-
¿Quién vivirá dentro de los libros?
Está llegando el tiempo en que, en lugar de personas, entre las páginas virtuales de la literatura deambulen algoritmos administrados y ordenados por máquinas. -
Reto de IA, no olvidar que los humanos son los únicos capaces de innovar: expertas
Pilar Manchón, responsable de la estrategia de investigación de IA en Google, señaló que los innovadores en tecnología "tienen que ser valientes pero siempre responsables". -
Diputados definen desaparición forzada como crimen de lesa humanidad
El proyecto tunado al Senado para su ratificación prevé una pena de 20 a 30 años de prisión a quien omita entregar a la autoridad o familiares al menor nacido durante el cautiverio de una madre sometida a desaparición forzada. -
¿Apocalíptico futuro? Humanidad consumió todo lo que el planeta puede producir en un año
Para decirlo en sentido figurado, se necesitarán 1,75 Tierras para satisfacer las necesidades de la población mundial de manera sostenible. -
¿A qué huele el pasado? Científicos buscan revivir los paisajes olfativos antiguos
Los olores antiguos también pueden aportar información sobre aspectos más generales del pasado, desde la jerarquía social hasta la identidad de grupo. -
¿En peligro? Aseguran que la atmósfera se enfría y contrae por culpa de la actividad humana
Los datos combinados de tres satélites de la NASA han producido un registro a largo plazo que revela que la mesosfera, la capa de la atmósfera de 50 a 80 kilómetros sobre la superficie, se está enfriando y contrayendo. -
De flor en flor, así ayudan las abejas a la polinización
Este día sirve para sensibilizar, promover y favorecer acciones para proteger a las abejas y otros polinizadores. -
¿La afectamos? NASA revela: la humanidad altera el equilibrio energético del planeta Tierra
La energía radiativa ingresa al sistema de la Tierra desde la luz solar que brilla en nuestro planeta. Parte de esta energía se refleja en la superficie y regresa al espacio. Pero ¿cómo la humanidad altera el equilibrio energético del planeta? -
La humanidad se volvió el intruso del nido planetario
Opinión. A nuestra generación le tocó hacerse responsable del planeta; tenemos que bajar las emisiones en la próxima década. -
En AppleTV vuelven a la Luna con otra misión
La serie ‘Para toda la humanidad’ explora la premisa de qué habría pasado si hubiera seguido la carrera por conquistar al satélite; M2 platicó con sus protagonistas por el estreno de su nueva temporada.