-
¡Increíble! Mega satélite podría ser el nuevo hábitat para la humanidad
Una constelación de mega satélites en órbita de Ceres podría aprovechar los recursos locales para crear condiciones similares a las de la Tierra. -
Razo Tangassi destaca la importancia del Mindfulness
Se ha involucrado de manera importante respecto a todo lo que tiene que ver con meditación y el crecimiento positivo de la mente, y lo comparte en sesiones gratuitas, a través de su cuenta de Instagram. -
Le hemos cerrado la puerta a la censura, dice Damián Alcázar
El actor será el encargado de narrar 20 años de Historia para México y Centroamérica. -
Quino: Mafalda, el cómic y los moneros, huérfanos
Caricaturistas, ilustradores y escritores recuerdan al creador de la célebre tira cómica, fallecido ayer a los 88 años, y dan testimonio sobre su impacto intergeneracional. -
Ray Bradbury, una mirada asombrosa del mundo
El autor de ‘Crónicas marcianas’ y ‘Fahrenheit 451’ ha trascendido generaciones, como atestiguan los testimonios de quienes celebran la vigencia del escritor estadunidense en el centenario de su natalicio. -
Hay que prepararse para ser y dejar de ser: Gustavo de Hoyos
El presidente de la Coparmex se define como un perfeccionista amante del senderismo y montañismo; considera que no hay nada más valioso en esta vida que “la familia y los amigos” y descarta, al menos de momento, incursionar de lleno en la política. -
Encierro inspira a la intérprete húngara Mardoll
La cantante presenta el sencillo “Badmood” , tema que habla sobre el valor de la humanidad y que escribió previo a la crisis sanitaria mundial. -
‘Los desconocidos’ revelará la importancia de hablar de los ovnis
Luis Elizondo, ex agente de inteligencia del Pentágono, pide tener la mente abierta e investigar más. -
La ciencia ficción celebra a Isaac Asimov en su centenario
No se conoce la fecha exacta de su nacimiento, pero él siempre lo festejó el 2 de enero y el año se quedó en 1920. -
El nihilismo influye en mi trabajo: Catalina Bustos
Originaria de Concepción, Chile, la joven ilustradora se define como tatuadora de papel, de aspiraciones modestas, por lo que llegará hasta donde su imaginación y el lápiz le alcancen, además de que fue a la FIL a comer mole poblano.