-
Aprenden chino para negocios y cultura en Jalisco
El chino mandarín se ha convertido en un idioma que hablan millones de personas en el mundo, después del inglés; este 20 de abril se celebra el Día Mundial de la Lengua China -
Deja que tus hijos vivan el idioma inglés, averigua por qué
Karina González Padilla es maestra de inglés en secundaria y preparatoria del Colegio Inglés de Torreón y platica sobre la importancia en los alumnos de aprender este idioma. -
La expresión en japonés sin traducción que describe la premonición de enamorarse
"Koi No Yokan" es una frase en japonés que describe esa sensación previa al flechazo del amor y no tiene traducción al español. -
RAE: Con medida, el lenguaje inclusivo
La institución “no está cerrada, pero no se puede imponer una manera de hablar”, dice Santiago Muñoz Machado, director de la Real Academia. -
Políglota es la ‘startup’ que te enseña inglés en compañía de un café
Ranking. De acuerdo con el índice de nivel del idioma EF, México se ubica en el lugar 57 de 80 países. -
Lo policial, como trabajo o como lectura, es una pasión y una vocación: Renato Sales Heredia
Admirador de Defoe y Chesterton, “filósofo frustrado”, el hasta hoy comisionado nacional de Seguridad suele pasar en la música de Peter Gabriel a Bach o de Pink Floyd a Chopin, además es amante del frijol con puerco, la cocina de su tierra, Campeche. -
Lengua. 7.6% de la población mundial es hispanohablante
El Instituto Cervantes reveló que existen 577 millones de usuarios del español, y ya es el segundo idioma materno más extendido del planeta. -
Sobreviven en CdMx 144 pueblos originarios
En la capital del país, por cada 100 habitantes nueve se consideran indígenas. Las alcaldías donde más de 10 por ciento de la población se autoadscribe como tal son Milpa Alta, Tláhuac, Xochimilco y Tlalpan. -
Aprendizaje bilingüe
En el país hay 26 universidades tecnológicas y politécnicas que operan bajo el Modelo Bilingüe Intercultural y Sustentable (BIS),que es un esquema pedagógico impartido en inglés-español, concursos mayoritariamente en lengua inglesa. -
Buques extranjeros requiere personal que domine idiomas
Durante el 2017 el Puerto Industrial de Altamira recibió el arribo de 2 mil 100 embarcaciones que transportan diversos productos, principalmente mineral, hierro, y petroquímicos.