-
Confunde el IJCF prueba de ADN
A José Raúl Servín quien busca a su hijo desde hace casi dos años, le dijeron que su ADN coincidía con una cabeza que encontraron una fosa, sin embargo al acudir a reclamarla, le dijeron que se trató de una confusión. -
Cuestionan identificación de restos en Jalisco; "¿Por qué juegan con mi dolor": padre
El hijo de José Raúl desapareció en abril de 2018 y aunque los restos de su familiar fueron hallados en noviembre, autoridades no le han entregado el cuerpo. -
Hallaron restos de 50 personas en finca de Tlajomulco, Jalisco
La Fiscalía de Jalisco informó que concluyeron las labores en la finca de la colonia El Mirador; del total de cuerpos localizados, sólo se cuenta con la identificación parcial de 13 de ellos. -
Contrata Ciencias Forenses laboratorio para obtener ADN
El Director del instituto jalisciense de ciencias forenses, Gustavo Quezada Esparza, señaló que por cada examen se paga entre mil y tres mil pesos. -
Jalisco y Alemania colaborarán en materia de medicina forense
La Delegada para Derechos Humanos y el Embajador de la República Federal Alemana recorrieron el IJCF, acordaron trabajar en el fortalecimiento del estado de derecho, protección de víctimas -
FUNDEJ permanecerá en plantón frente al IJCF
De acuerdo con Fundej, al día llegan tres personas para solicitar información sobre sus familiares desaparecidos. -
Gobernador de Jalisco niega que exista riesgo de crisis en el IJCF
Enrique Alfaro realizó un recorrido de inspección en el Instituto y calificó de dolosos los comentarios de una supuesta crisis -
Perro se come parte de cadáver de la morgue de Lagos de Moreno
El Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses inició una investigación al Delegado Regional del municipio y a la Perito A -
Firman convenio de colaboración el IJCF y la Cruz Roja Internacional
Buscan estandarizar los protocolos de búsqueda de personas desaparecidas, y con ellos evitar que la morgue nuevamente se sature de cadáveres. -
Forense de Jalisco echa a cinco funcionarios más
Con el cambio en el área técnica, se espera acelerar el registro genético de los cuerpos acumulados en las dos cajas refrigeradas y en la morgue, a fin de agilizar la identificación.