-
¡Es endémica de América Latina! Descubren inusual hormiga con armadura biomineral
Los investigadores constataron que, sin armadura, las hormigas expuestas a infecciones por hongos morían al cabo de cuatro días. -
¿Te dan miedo? Pareja se lleva tremenda sorpresa en hotel: habitación fue infestada de insecto...
Resulta que la pareja había salido a dar un paseo. Al regresar al hotel descubrieron una terrible escena. La habitación del hotel en la que se hospedaba estaba infestada de insectos revoloteando. (VIDEO) -
Insectos, el camino de la industria alimentaria a la sustentabilidad
Durante el siglo pasado, la industria alimentaria realizó un excelente trabajo para aumentar la productividad; sin embargo, fue a costa de recursos finitos, lo cual podría cambiar con proteínas más sustentables. -
¿Guau? Joven vende hormigas como mascotas en Singapur
John Ye abrió "Just Ants", la primera tienda de la ciudad, dedicada a la venta de estos pequeños insectos. -
Recuperan ADN de insectos atrapados en resinas fósiles hace millones de años
Los científicos aseguraron que recuperar el material genético de fósiles hace millones de años es uno de los grandes desafíos del mundo de la paleontología. -
Estudio revela que celulares estarían relacionados con la mayor muerte de insectos
La creciente exposición del medio ambiente a la radiación electromagnética tiene "probablemente una influencia en el mundo de los insectos", estima este análisis. -
Repelente para insectos puede matar al coronavirus, revela estudio
Científicos del Laboratorio de Ciencia y Tecnología de Defensa (DSTL) encontraron que el Citriodiol, utilizado en productos antimosquitos como el Mosi-guard, tenía propiedades antivirales. -
¡No te espantes! Avispón asiático gigante no es asesino, asegura experto de la UNAM
En caso de que llegara a nuestro país y alguien sufriera una picadura, lo más probable es que solo sienta dolor. -
México activa vigilancia epidemiológica para evitar entrada de avispón gigante
El propósito es proteger a cerca de 43 mil 500 productores apícolas, entre ellos los originarios de Yucatán. -
Avispón asiático gigante no ha llegado a México: Conabio
La Conabio detalló que estas avispas se alimentan de insectos y no buscan comida humana ni son atraídas por la miel ni el polen.