-
Necesario reajuste a presupuesto 2022 para atraer mayor inversión privada: Amcham
Se debe impulsar la inversión de manera proporcional al PIB, en 18% para 2021 y 2021, aunque en realidad se requiere un aumento de al menos a 25%, dijo. -
Reforma eléctrica pondría en riesgo inversión privada nacional y extranjera: Prado Fernández
Expertos en el tema ven fuertes implicaciones no solo para el sector eléctrico, sino para la economía y la sociedad, por el alto costo social y económico que tendría. -
México debe contar con políticas amigables para atraer inversión: CEESP
A pesar de la insistencia sobre la evolución de la actividad económica, el gobierno de México debe propiciar, fomentar y desarrollar políticas económicas que incentiven mayores flujos de inversión privada -
AMLO propone a IP crear parques industriales para fabricar electrodomésticos
El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que la creación de parques industriales significaría impulsar la actividad productiva y la creación de empleos. -
IP pide acciones de reactivación a Clouthier
La funcionaria federal visitó Ciudad Modelo, donde se busca detonar un proyecto de desarrollo regional. -
Pese a covid, inversiones privadas en Edomex pueden rebasar los 46 mil mdp este año
Yuleth Karime Orozco, directora de la Comisión de Impacto Estatal, señaló que tan solo en el primer semestre del año han recibido 24 mil 500 millones de pesos. -
Inversión privada en Nuevo León se recupera a niveles prepandemia: Caintra
La encuesta de expectativas de la manufactura mostró que el nivel de inversión del sector privado se ha recuperado en los últimos cuatro meses. -
IP en Puebla abierta al diálogo tras crítica de Miguel Barbosa
Fernando Treviño señaló que la iniciativa privada mantiene una relación positiva con integrantes del gabinete estatal. -
Moody’s prevé que inversión privada en sector eléctrico de México no crezca en tres años
La agencia calificadora señaló que la reducción en la inversión se deberá en gran medida a la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica, las cual se espera podría afectar contratos ya existentes. -
Inversión española, presente en proyectos de infraestructura del gobierno e IP: Camescom
Sectores como energía, infraestructuras y servicios financieros españoles mantienen su objetivo de consolidar su inversión en suelo mexicano.