-
Ruta del Pulque promoverá turismo en Hidalgo
A partir del 8 de mayo, visitantes y turistas podrán conocer el mundo que envuelve a la llamada bebida de los dioses, un legado hidalguense. -
Pandemia y cambio climático causan decadencia del pulque
El maguey, de donde se extrae el elixir ancestral, corre peligro ante los cambios climáticos y las plagas; los cultivos se reducen cada vez más. -
Pierden producción de maguey, pero pulquerías reabren y esperan vender
Colectivo dedicado al rescate de esta especie reporta 30 mil plantas perdidas, durante el tiempo que no tuvieron actividades por la contingencia sanitaria en el municipio de Atotonilco de Tula. -
Avalan mayor protección y aprovechamiento del maguey en el Estado de México
También consideraron programas de investigación y que se decreten periodos de veda para preservar esta planta. -
Productores de pulque piden rescatar el maguey, considerado en peligro de extinción
El maguey pulquero (agave salmiana), originario de México, se produce principalmente en los estados de Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México y Puebla. -
Con banco de reserva de magueyes, garantizarán mezcal poblano
La meta es producir un millón de plantas de magueyes al año. -
Elaboran cremas y jabones con pencas de maguey
Las familias de las comunidades de Zapotitlán Salinas, Tehuacán y Caltepec tendránun ingreso económico desde el aprovechamiento del maguey. -
Cancelan Festival del Pulque 2020 por pandemia de covid
Debido a que las condiciones epidemiológicas en Hidalgo no son las adecuadas para el evento, habrá una opción alternativa para ayudar a productores -
Productores de pulque y maguey alistan feria virtual en Coatepec para ofrecer productos
Autoridades de turismo indicaron que el objetivo de la feria es que después de los meses más críticos del confinamiento se reactive el comercio local. -
Pulque natural a pie de camino
Bernabé vive de la venta del pulque que produce, la tradición del pulque sobrevive a través de la labor de Bernabé