-
Fitch eleva calificación crediticia de Prisa tras reestructurar su deuda
La nueva nota que le confiere Fitch refleja "el debilitado perfil de negocio de Prisa tras la reestructuración, aunque respaldado por las perspectivas de su negocio de educación en América Latina". -
News Corp firma un acuerdo global con Google para la publicación de noticias
El convenio se conoce después de que Google acordó pagar 76 mdd a un grupo de editores de noticias franceses para poner fin a una disputa por derechos de autor. -
‘The New York Times’ disfruta auge de suscripciones digitales
Transición. El grupo periodístico sumó 627 mil nuevos lectores "online" de paga en los últimos meses de 2020 impulsados por los comicios estadunidenses y la pandemia. -
Volver al futuro: el modelo neoclásico de la comunicación política
La opinión pública tradicional es la agregación de opiniones individuales; opiniones públicas es entender que, gracias a la conectividad digital, estamos pasando de un individualismo posmoderno a una sociedad de colmenas posdigital. -
Celebran diez años del canal 44 con nueva barra de programas
El programa “TVMORFOSIS” evoluciona en una serie que expone las nuevas implicaciones y desafíos ante el reto por ejemplo de la pandemia. -
Vivendi aumenta a 9.9% su participación en Prisa
El viernes pasado el grupo francés anunció la toma de 7.6 por ciento en Prisa, que coincidió con la venta por parte de HSBC de su participación de 7.89 por ciento en el grupo de medios de comunicación español por 52 millones de euros. -
Vivendi comprará 7.6% de su competidora Prisa
La adquisición coincide con la venta por parte de HSBC de su participación del 7.89% en el grupo de medios de comunicación español por 63.21 mdd. -
IEE aprueba que monitoreo para precampañas sea con perspectiva de género
Se busca evitar que las noticias se encuentren cargadas de estereotipos y evidenciar las desigualdades que haya en la materia. -
Peligra vacunación por desconfianza en Estados
Edelman Trust Barometer. El desplome del indicador y el escepticismo arriesga las posibilidades de que la población se inmunice, señala encuesta realizada a 28 países. -
'Infodemia' reduce confianza de lectores en todas las fuentes de información
Estudio de Edelman. “Hemos sido engañados por quienes están a cargo y la prensa es percibida como politizada y parcial”.