-
Nacen 6 mil mexicanos cada día; gobierno debe gastar 282.1 mdp para sus servicios
Un aumento acelerado en el número de habitantes puede desencadenar severos problemas para la economía mexicana, si el Producto Interno Bruto no crece al mismo ritmo, de acuerdo con la UNAM. -
Mayores de 30 años, más proclives al desempleo en Jalisco
El aumento de escolaridad en los más jóvenes y los bajos sueldos que aceptan dificulta que, quienes llegan a más de tres décadas de vida, conserven su trabajo -
Llama Sinhue a no bajar la guardia ante coronavirus
Estamos en la etapa más crítica por lo que pide a los guanajuatenses romper la cadena de contagio. -
Disminución de movilidad social en Tlaxcala, no llega ni al 50 por ciento
Tlaxcala logró reducir su movilidad solo en 38 por ciento. -
Censo de población se ve frustrado ante Covid-19
Por seguir recomendaciones de salud, encuestadores se han visto afectados en su labor. -
En México población bancarizada usa dos o más instituciones financieras
De acuerdo con el Informe de Tendencias de Medios de Pago elaborado por Minsait Payments, la población en el país cambia continuamente de institución bancaria. -
Corral garantiza seguridad a encuestadores del Inegi
El gobernador de Chihuahua pidió a los habitantes que abran la puerta a los encuestadores del Censo General de Población y Vivienda 2020. -
California perdió 200 mil residentes
California —junto con otros estados con altos impuestos y altos costos— está perdiendo de forma constante pero inequívoca los residentes que se van hacia el sur y los estados montañosos conocidos como el oeste interior. -
¿Quiénes son los neosolteros y por qué tienen un nivel económico más alto?
Este sector de la población ha decidido adoptar la soltería como un estilo de vida. -
Reino Unido consuma el Brexit ¿qué sigue ahora?
El primer ministro británico aseguró que comienza "una nueva era" para el país; la Unión Europea amanecerá sin 66 millones de habitantes y una reducción de su territorio en 5.5 por ciento.