Y entonces, ¿quién mató a Laura Palmer?

Cine

Más que responder preguntas, las piezas perdidas de Twin Peaks activan el deseo de interpretar lo inabarcable: sueños, fractales, logias, anillos, y ofrecen un punto de entrada perturbador y fascinante al universo infinito de David Lynch.

Fotograma de 'Twin Peaks'. (MUBI)
Fernando Zamora
Ciudad de México /

Twin Peaks: The Missing Pieces comienza con una reflexión sobre el tiempo. Durante la investigación por las muertes de Teresa Banks y Laura Palmer dos agentes se han perdido en un fractal en que el antes y el después ya no tienen significado. Pero, ¿lo tuvo?

Te recomendamos:
David Lynch: la llave de las pesadillas

Antes de exponerse a una mitología de casi cincuenta horas hay que dejar claro lo que debemos saber. La serie original pasó en tele abierta entre 1990 y 1991. Tuvo un impacto que dio lugar a Fire Walk With Me en 1992. Se dice que esta es una de las piezas más oscuras y hermosas del arte visual del siglo pasado. Se dice que no fue entendida. De esta película emergió Las piezas perdidas en el 2014, de la que hablamos aquí, y que llega al streaming como parte de un homenaje para el público en general.

Finalmente hay una nueva serie que se estrenó en 2017: El regreso, una torsión de este universo que gira en torno a la pregunta: ¿quién mató a Laura Palmer?

Es fácil creer que en una obra de misterio, revelar quién es el asesino estropearía por completo el placer, pero una de las cosas que muestra Twin Peaks es que el misterio siempre sigue siendo un misterio. Hay quien dice que parte del encanto de los casi dos días de imágenes, silencios, sueños, anillos y el café más oscuro que jamás hayas probado es que no tiene sentido. ¡Claro que lo tiene! El asesino es BOB, o eso creemos porque, por definición, lo inconsciente permanece no sabido aún después de la revelación, el misterio, aún revelado, solo puede hacerse más grande si en serio lo es. ¿Es BOB un acrónimo? ¿Un nombre concreto? Alrededor de esas tres letras hay que hilar fino para desentrañar un sentido que se nos escaparía sin el rigor de entender que esta obra es algo que está contenido y que, sin embargo, al mismo tiempo es infinita como una cinta de Möbius.

Lo dice El brazo en estas Piezas perdidas: ¿las cosas suceden antes o después? ¿En el futuro o en el pasado? Preguntárnoslo tiene tan poca lucidez como decir que BOB es el asesino. Lo importante en todo caso es el encuentro en El cuarto rojo. Hay un brazo que se ha transformado en algo humano y un agente del FBI. Como en El resplandor de Kubrick, sólo entendemos que la palabra asesinato puede leerse (en inglés) como cuarto rojo si lo leemos frente a un espejo. Con este detalle podemos entender perfectamente el final de The Missing Pieces. Alguien ha salido del cuarto. ¿Antes o después? ¿Es el brazo? ¿Es BOB? ¿Es el agente? Tenemos que interpretar y sólo si nos exponemos a esta película que resulta el lugar perfecto para comenzar con la aventura de mirar una obra que nos llevaría una vida analizar y luego, por nuestra parte nos ponemos a investigar. Si nos interesa, claro, si algo en esta obra resonó con nosotros. En todo caso es importante abandonar el cliché según el cual Twin Peaks trata de un asesinato que no se resuelve.

Dejemos de caer en clichés como decir que La Gioconda no es bella o que La Comedia de Dante resulta realmente tan aburrida como el Quijote. Hay que exponerse a un fragmento y luego investigar para ir decidiendo si queremos saber más y más: la relación con el pintor Edward Hopper, la soledad estadounidense. Y luego, quizás ir más allá hasta el significado del anillo, la rosa roja, la logia blanca, la logia negra, Laura Palmer, Teresa Banks. Quienes son los noruegos y, en fin, quién es el asesino: ¿un acrónimo? ¿Un nombre propio? Quizá el asesino es lo malévolo que siempre vuelve en forma cada vez más banal.

¿Dónde ver Twin Peaks: The Missing Pieces?

Las escenas borradas de esta obra maestra de David Lynch se pueden ver en MUBI.

AQ

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.