En un contexto de mayores estímulos fiscales y una supervisión más exhaustiva de la Profeco, la gasolina Magna más barata en México se vende este martes en un precio de 17.28 pesos por litro en una estación de servicio ubicada en Coahuila.
Esto es 6.98 pesos o 29.01 por ciento más barato que el promedio nacional, que con corte a las 06:00 horas de este día era de 24.26 pesos por litro, de acuerdo con datos de la plataforma PETROIntelligence.
Dicha gasolinera, con permiso de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) PL/3942/EXP/ES/2015, opera bajo la razón social Servicio Río Escondido, S.A. de C.V. y se encuentra en el kilómetro 18 de la carretera 57, en el municipio de Nava.
Mientras que la gasolina Premium más barata se vende en 19.70 pesos por litro, 6.02 pesos por debajo del promedio nacional de 25.72 por litro, en la estación con permiso de la CRE PL/2840/EXP/ES/2015 ubicada en la avenida Luis Donaldo Colosio #14101, en Mazatlán, Sinaloa.
En esa misma estación de servicio se vende el litro de diésel en 19.55 pesos, el más barato de todo el país; esto es 6.59 pesos o 26.47 por ciento por debajo del promedio nacional de 26.14 pesos.
¿Y dónde se vende la gasolina más cara?
Este miércoles la gasolina Magna más cara del país se vende en la estación con permiso de la CRE PL/7627/EXP/ES/2015 ubicada en la avenida Almirante Rueda Medina S/N, en el municipio de Isla Mujeres, Quintana Roo, lugar donde alcanzó los 27.20 pesos por litro.
Mientras que la Premium más cara del país se vende en 29.09 pesos por litro en la gasolinera con permiso de la CRE PL/7737/EXP/ES/2015 localizada en lt. 002 lt. 2-a zona federal de Comondú, en Baja California Sur.
En el caso del diésel, este alcanzó un precio máximo de 29.89 pesos por litro en la estación con permiso de la CRE PL/3240/EXP/ES/2015 ubicada en la avenida Ejido Norte #306 en el municipio de Santiago Ixcuintla, Nayarit.
Hacienda sube estímulo fiscal
Desde el sábado pasado y hasta el próximo viernes la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) aplica un estímulo fiscal del 14.59 por ciento a la cuota del impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS) para la gasolina Magna, un aumento 1.45 puntos porcentuales en comparación con la semana previa.
Así, por cada litro de gasolina regular que los conductores compren en las diferentes estaciones del país el gobierno subsidia cerca de 94 centavos, quedando en 5.51 pesos la cuota correspondiente al IEPS de este combustible.
En lo referente a la Premium, la dependencia federal mantiene sin estímulo fiscal a este combustible desde octubre del 2023, debido a que al ser menos consumida ésta tiene una menor incidencia en la inflación.
Conocida como política de estímulos fiscales, con acciones como esta el gobierno federal busca evitar que la inflación y la volatilidad del precio de los combustibles impacte el bolsillo de las familias.
El IEPS es el gravamen que se paga en México por la producción y venta o importación de gasolinas, alcoholes, cerveza, bebidas azucaradas y tabaco. Éste es indirecto, grava el consumo y, por lo tanto, se refleja de forma directa en el precio de los bienes.
Operativo 'No cargues aquí' continúa
A inicios de año, por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) arrancó el operativo No cargues aquí, una evolución del Quién es quién en el precio de la gasolina con el objetivo de evitar alzas injustificadas en las estaciones de servicio.
A cargo del procurador Iván Escalante Ruíz, el órgano descentralizado de la Secretaría de Economía comenzó a colgar lonas en las gasolineras que “se vuelan la barda” para que los consumidores identifiquen que se trata de un abuso.
“No sólo vamos a estar poniéndole taches en las conferencias de prensa a las gasolineras que se pasan de lista con sus precios, sino que ahora iremos físicamente”, dijo Escalante Ruíz durante La mañanera del pueblo encabezada por la Presidenta.
Hoy, más de un mes después del inicio de este operativo, la Profeco continúa protegiendo a la población consumidora mediante la identificación de las gasolineras con los precios más altos.
La semana pasada se colocaron lonas con la leyenda “No cargues aquí, se vuelan la barda con los precios” en una estación de servicio de la colonia San Diego Churubusco y otra en la colonia Jardines de Coyoacán, ambas en la alcaldía Coyoacán, al sur de la Ciudad de México.
De igual manera se colocó otra lona en una gasolinera de la colonia Jesús María, Villa Victoria, en el Estado de México, y una más en una estación de servicio de la colonia Palmillas, en San Juan del Río, Querétaro.
AMP