-
Centro Histórico de la CdMx: el brillo de su arquitectura
En las calles del Centro Histórico de la ciudad, la iluminación urbana y arquitectónica nos crean ambientes y separan espacios a través del manejo de la luz.Ciudad de México / -
-
La iluminación arquitectónica tiene sus inicios en la luminotecnia. (Jorge González) -
La luminotecnia es una rama especializada en la producción, control y aplicación de la luz. (Jorge González) -
Arcos, balcones, columnas y calles son destacados por la iluminación. (Jorge González) -
El uso de diversas temperaturas resalta los detalles de los edificios. (Jorge González) -
Es importante tomar en cuenta no solo la proyección de luz en un objeto, sino cómo la reflejan. (Jorge González) -
La luz tomó fuerza en la decoración por la creación de ambientes en el teatro y el cine. (Jorge González) -
El barrio chino es reconocible por sus lámparas colgantes de papel que decoran la calle. (Jorge González) -
La luz se ha implementado en áreas como el paisajismo o el diseño y planeación de ciudades. (Jorge González) -
La iluminación urbana tiene un gran impacto en la calidad de vida. (Jorge González) -
Se ha vuelto prioritaria debido a los problemas de inseguridad en las calles. (Jorge González)
-