-
Tiempero realiza ritual para cerrar el ciclo agrícola y lleva ofrenda al Iztaccíhuatl
Don Antonio Analco, tiempero de Santiago Xalitzintla, comenta que el cumpleaños del Iztaccíhuatl, "la volcana", se festeja cada 30 de agosto. Para celebrarla realizan ofrendas que llevan hasta sus faldas.Puebla / -
-
Don Antonio Analco, tiempero de Santiago Xalitzintla. (Andrés Lobato) -
Don Antonio decidió subir sólo con doña Inés, su esposa, para rendir una pequeña ofrenda. (Andrés Lobato) -
Para don Antonio y los pobladores de las comunidades en torno al coloso, el cumpleaños de la volcana se festeja cada 30 de agosto. (Andrés Lobato) -
Don Antonio, bajo los fríos chorros de la cascada, fue acomodando la ofrenda. (Andrés Lobato) -
Para don Antonio y los pobladores de las comunidades en torno al coloso, el cumpleaños de la volcana se festeja cada 30 de agosto. (Andrés Lobato) -
Don Antonio, bajo los fríos chorros de la cascada, fue acomodando la ofrenda. (Andrés Lobato) -
Don Antonio Analco, tiempero de Santiago Xalitzintla. (Andrés Lobato) -
Los asistentes bajaron de la cascada y realizaron una danza con listones que fueron entretejidos en un palo. (Andrés Lobato) -
Llenó una cubeta con agua de la cascada y la fue pasando para que los asistentes bebieran y recibieran bendiciones. (Andrés Lobato) -
Llenó una cubeta con agua de la cascada y la fue pasando para que los asistentes bebieran y recibieran bendiciones. (Andrés Lobato) -
Don Antonio Analco también realizó algunas curaciones a quienes se acercaban a él. (Andrés Lobato) -
Los asistentes bajaron de la cascada y realizaron una danza con listones que fueron entretejidos en un palo. (Andrés Lobato)
-