Noticias de A fuego lento en Milenio
  • Devenir trans

    A pesar de sus buenas intenciones, en el terreno literario 'Transporte a la infancia', de Frida Cartas, no prospera a la sombra de la militancia.
  • Pequeñas y aladas

    Ana García Bergua crea un caleidoscopio con los colores de lo citadino y lo fantástico en 'La escalera eléctrica'.
  • Ejercicios de crueldad

    En 'El menonita zen', de Carlos Velázquez, no hay buena voluntad, solo la figura de un escritor que sabe manipular los destinos de sus creaturas.
  • Armar un rompecabezas

    'Genética de los monos', de María José Ramírez, es la búsqueda del orden en el caos de la vida.
  • Hambre y asma

    En ‘Autofagia’, de Alaíde Ventura, la verdadera protagonista es una ausencia.
  • La distopía ya está aquí

    En 'El camino de Wembra', Adrián Curiel Rivera imagina un mundo al revés donde, con humor, son los grupos históricamente discriminados quienes oprimen a los demás.
  • El otro Mishima

    Cristian Lagunas, ganador del Premio Mauricio Achar 2022 exhibe en 'El lado izquierdo del Sol', la tristeza de los desterrados y la voluntad monacal de los condenados a la soledad.
  • Italo Calvino: nunca tocar suelo

    Su obra no trata de huir de la realidad sino de concebirla a partir de una serie de posibilidades apenas esbozadas por la tradición literaria y la especulación científica.
  • El invierno de la niñez

    'El silencio que nos une' habla de la complicidad entre los individuos y el estado para solapar la más extrema forma de violencia contra las mujeres.
  • Una creatura de dos cabezas

    En 'Sangre nueva', de Bibiana Camacho, los demonios nacen de la incertidumbre entre imaginación y realidad.