-
Nidos de Lluvia mitigan la falta de agua en los hogares de AMG
Durante este año se han instalado alrededor de 600 sistemas en el estado; el presupuesto para este año es de más de 100 millones de pesos para instalar un total de cuatro mil 250 hogares -
Beneficiaria estima que sistema de ‘Nido de lluvia’ ha captado más de 4 mil litros en su prime...
Flor y su familia fueron beneficiarios del programa "Nidos de Lluvia", el cual consiste en un sistema de captación y filtración de agua de lluvia. -
Impulsan programa Nidos de Lluvia en Jalisco; se han instalado 600 en 2023
Para el resto de este año, el programa Nidos de Lluvia tiene un presupuesto de 100 millones de pesos, con el cual se instalarán cuatro mil 250 sistemas en hogares -
Sistema de captación de agua de lluvia: ¿Cómo hacer uno en casa?; AQUÍ te decimos
Esta idea te puede ser muy útil, sobre todo para temporadas de lluvias. -
Aumenta captación de agua en presas de Nuevo León tras lluvias
La presa Cerro Prieto fue la que tuvo el mayor incremento al pasar de 44.2 millones a 50 millones de metros cúbicos, que equivale a un 16.69 por ciento de su almacenamiento -
Arca Continental inaugura dos Escuelas de Lluvia en Matehuala
Esta iniciativa permite la instalación de un sistema de captación pluvial, que tendrán la capacidad de captar hasta 421 mil litros de agua pluvial anualmente, beneficiando a más de 900 personas -
Entregan Nido de Lluvia en primaria de Guadalajara
Beneficiará a 196 alumnos; así como docentes y autoridades escolares. -
Instalan sistema de captación pluvial en el Centro de Salud de El Salto
Estará captando 120 mil mililitros, lo que equivale a 12 pipas de agua y beneficiara a 12 mil habitantes. -
Inauguran dos planteles del programa Escuelas de Lluvia en Culiacán
Con la iniciativa de Industria Mexicana de Coca-Cola y Arca Continental, en colaboración con Isla Urbana, se instala un sistema de captación pluvial que permite acceso a agua limpia y segura, saneamiento e higiene; más de mil 400 estudiantes y profes -
"Llueve más de lo que requerimos y no se aprovecha": Luege Tamargo
El presidente de la asociación Ciudad Posible resaltó que actualmente el Valle de México es el que presenta mayor estrés hídrico por el crecimiento urbano.