-
Juan José Sierra, de apoyar a Pymes a próximo presidente de Coparmex | PERFIL
Juan José Sierra Álvarez estará al frente de la Confederación Patronal de la República Mexicana para el periodo 2025-2027. -
Juan José Sierra es elegido como nuevo presidente de Coparmex
Juan José Sierra presidirá el organismo empresarial en el periodo 2025-2026. -
Aumento al salario mínimo en México no genera inflación: Coparmex
Desde 2016 se ha seguido una estrategia donde se aumenta el salario mínimo de manera gradual evitando así la pérdida en el poder adquisitivo. -
Aumento de 12% al salario mínimo refleja compromiso de empleadores: Coparmex Puebla
El organismo expuso que el aumento permitirá cubrir al 91 por ciento la línea de bienestar y, con ello, las familias podrán comprar una mayor cantidad de alimentos básicos. -
Coparmex válida incremento del 12 por ciento al Salario Mínimo para 2025
El presidente de este sindicato patronal comparte que la meta planteada para 2026 es que el salario mínimo general cubra el 100% de la línea de bienestar familiar. -
Gobierno de NL propone aumento de multas fiscales para el 2025, señala Coparmex
De acuerdo con un análisis elaborado por la agrupación patronal, el Paquete Fiscal no solo advierte más acciones administrativas de fiscalización y cobranza, sino un aumento en el valor de las multas fiscales -
Coparmex León celebra aumento salarial; alcanza el 91% de la línea de bienestar familiar
Desde 2016, Coparmex ha impulsado una 'nueva cultura salarial' para recuperar el poder adquisitivo para la población. -
Incremento al salario mínimo privilegia sostenibilidad de empresas: Coparmex
El alza alcanza para 91% de la línea de bienestar familiar que equivale a dos canastas alimentarias y no alimentarias. -
Patrones en Tampico buscan pagar a empleados 12 mil 500 pesos de sueldo al mes
Socios de Coparmex local se unen a la iniciativa nacional a fin de mejorar los ingresos de sus plantillas, acción programada para el próximo año -
En Coparmex preocupados por el futuro económico y político del país ante la llegada de Trump
Sumado a eso, el pasado sexenio no se tuvo una estrategia que contribuyera al crecimiento económico, lo que generó que el país tuviera un estancamiento