Milenio logo

México ya debe actuar como si se aplicarán los aranceles, afirmó Coparmex

Presidente nacional propone acciones estratégicas y contundentes para mitigar el posible impacto de las medidas aplicadas por Donald Trump

Tampico /

El sector comercial de México debe empezar a trabajar como si los aranceles impuestos por el gobierno de Estados Unidos se estén aplicando, esto a una semana de vencer un nuevo plazo impuesto por la administración de Donald Trump, a fin de evitar la posible recesión causada por estos impuestos.

  • Te recomendamos Negocios
Personal de industrias maquiladoras en Tamaulipas.
Personal de industrias maquiladoras en Tamaulipas.

Al rechazar por completo las disposiciones del vecino país del norte, el presidente Nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Juan José Sierra, recalcó el impulso a las pymes como también bajar los índices de informalidad actuales que se ubican en un 51 por ciento de los negocios.

En visita a Tampico para tomarle protesta a la mesa directiva del Centro Empresarial, encabezado por Ketzalli Rodríguez, reconoció la labor de las autoridades mexicanas por cumplir con las exigencias, pero pidió en conjunto hacer la parte correspondiente sin depender de dicho mercado, como es el consumo de productos en el país, revisar los tratados de libre comercio con otras naciones e impulsa la inversión extranjera en naciones como Japón y Alemania.

“Desde Coparmex tenemos que plantear un escenario como si ya se estén aplicando los aranceles. Eso es apostar al mercado interno, diversificar los mercados con la revisión de otros tratados de libre comercio, revisar quiénes aplican mayor inversión extranjera, ahí se asoman Japón como Alemania, pero el mercado interno es 10 veces mayor a la inversión extranjera directa”, mencionó.

El mandatario republicano especificó que el 2 de abril volverá a ejercerse esta medida para todos los países, incluidos Canadá y México con quienes se tiene la firma del T-MEC. Previamente, las gestiones de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y su gabinete evitaron dichas disposiciones, a excepción del 25% al acero y aluminio.

Combate contra las drogas, la migración y relación comercial 

Ante esto, apuntó fortalecer la relación bilateral en los temas que le interesan a Estados Unidos, desde la migración, el combate a tráfico de drogas como el fentanilo y la relación comercial con China, sin embargo, pide ser estratégicos y contundentes.

“Reconocemos el esfuerzo que realiza el gobierno mexicano para no ponerle intereses, gracias a la labor de sus gabinetes económicos y seguridad que han viajado a Washington. Por eso, hay que ser más estratégicos y contundentes para mitigar el impacto de los aranceles”, añadió el titular de Coparmex.



DAPD 

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.