-
IMEF eleva pronóstico de crecimiento económico de México para 2023 a 1.4%
La encuesta que recoge las expectativas de 40 analistas no refleja riesgos para la economía derivados de las eventuales sanciones por incumplimientos del T-MEC. -
Ante turbulencia mundial, crear puentes gobierno-IP es prioridad: IMEF
La intención es generar políticas públicas para reducir la desigualdad, tales como un Estado de derecho robusto y sólido. -
Ante perspectiva económica poco alentadora, es imperativo respetar reglas del T-MEC: IMEF Lagu...
Boyardo Salmón indicó que lo importante es dar certidumbre a los inversionistas, que están listos para traer plantas productivas al país. -
Economía de México mantuvo expansión al cierre de 2022: IMEF
Tanto el indicador manufacturero, como el no manufacturero, registraron en diciembre una lectura por arriba de 50 puntos; es decir, están en zona de expansión. -
IMEF estima que economía de México crecerá 3% en 2022
Aún con este porcentaje, el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas señala que la recuperación económica es "insuficiente". -
Inflación, covid-19 y recesión, mayores riesgos para 2023: IMEF
En conferencia con medios, el presidente nacional de la IMEF, Alejandro Hernández-Bringas, señaló que confía en que la política monetaria ayude a controlar la inflación y a no "acostumbrarnos" a vivir en un contexto de alza continua de precios. -
IMEF aplaude marcha para rechazar reforma electoral de la 4T
El IMEF reconoció la "abundante" participación de la ciudadanía en la marcha del 13 de noviembre en defensa del INE. -
Economía de México mantiene tendencia de crecimiento de cara al cierre del 2022: IMEF
El indicador manufacturero ha mostrado volatilidad, pero el no manufacturero refleja que el comercio y los servicios siguen creciendo. -
Preocupa a IMEF cambios en Subsecretaría de Economía
Preocupa, especialmente, la salida de Luz María de la Mora, ex secretaria de Comercio Exterior. -
IMEF ve riesgos en Paquete Económico 2023 para estabilidad macroeconómica
El crecimiento económico esperado por el gobierno federal es de 3 por ciento, lejos de las previsiones de analistas que apuntan a 2.3 por ciento, destaca.