-
Debacle del PRI, de la mano del pacto PAN-Peña
Reforma energética. El ex presidente y Videgaray repartieron 120 mdp para comprar votos de legisladores que ahora son gobernadores: Lozoya. -
Carpetazo a 6 de 7 denuncias por Fertinal en sexenio pasado
Corrupción. La única sanción que impuso la SFP, una inhabilitación de 30 años y una multa de 3.8 mil mdp contra un mando de Pemex, aún sigue sin ejecutarse. -
Ex consejero: IFE dejó pasar derroche de Peña
Campaña. En 2013 fue cerrada la indagatoria, pese a la sospecha de que el PRI recibió recursos ilícitos, señala Alfredo Figueroa. -
FGR: gracias a Lozoya, 39 mdd para Odebrecht
Comparecencia. Ayudó a ganar contratos en Pemex y la acercó con empresarios para más negocios, según acusación del MP; quedó vinculado a proceso, pero logra la libertad condicional. -
Investigadores de la UNAM estudian si el SARS CoV-2 viaja a través del aire
Investigadores de la Facultad de Ingeniería analizan la dispersión de las gotas de saliva en espacios públicos con el fin de contar con información básica y diseñar estrategias que ayuden a aminorar los contagios. -
Lozoya movió 120 mdd para dar sobornos
Expediente de la UIF. Hacienda descifra un andamiaje de transferencias irregulares que han provocado el bloqueo de cuentas bancarias a ocho personas físicas y ocho empresas. -
Rescate de 65 mineros en Pasta de Conchos durará hasta cuatro años
Cristina Auerbach, vocera de la Familia Pasta de Conchos que congrega alrededor de mil 100 familiares directos, informó que el rescate costará aproximadamente mil 750 millones. -
Investigan desaparición de familia en Rioverde, San Luis Potosí
La Fiscalía General del Estado informó que la familia, conformada por 7 personas, se trasladaban desde Zapopan, Jalisco, en tres vehículos y tenían como destino el municipio de San Vicente Tancoayalab. -
Padres de los 43 normalistas ratifican voto de confianza en investigaciones de caso Iguala
El vocero de los padres de los estudiantes indicó que a diferencia de la administración anterior, tienen confianza en el gobierno actual, pues se advierte que ahora sí existe la intención de llegar a la verdad. -
'El Mochomo' no estuvo ligado a la desaparición de los 43, indica investigación de CNDH
Esto consta en la recomendación emitida por el organismo en 2015 y luego de un año de los hechos, lo que podría explicar las razones por las que un jueza federal lo liberó el pasado miércoles al no encontrar suficientes evidencias.