Milenio logo
Noticias de Microbiología en Milenio Noticias de Microbiología en Milenio
Noticias de Microbiología en Milenio
  • Científicos descubren vida microscópica en rocas de 2 mil millones de años de antigüedad

    Complejo Ígneo Bushveld en Sudáfrica, una zona conocida por sus ricos depósitos de minerales | GEOLOGY FOR INVESTORS Complejo Ígneo Bushveld en Sudáfrica, una zona conocida por sus ricos depósitos de minerales | GEOLOGY FOR INVESTORS
    Una nueva investigación podría ayudarnos a comprender la vida temprana en la Tierra y la búsqueda de evidencia de vida en Marte.
  • INB de la UNAM publicó 490 artículos en revistas entre 2020 y 2023, resalta rector

    Leonardo Lomelí, rector de la UNAM, toma acciones para evitar la proliferación de grupos porriles en la Universidad. | Especial Leonardo Lomelí, rector de la UNAM, toma acciones para evitar la proliferación de grupos porriles en la Universidad. | Especial
    El rector Leonardo Lomelí Vanegas resaltó la productividad de esta entidad universitaria, que entre 2020 y 2023 publicó 490 artículos en revistas indizadas.
  • ¿Quiénes son los actores principales del microcosmos?

    ¿Quiénes son los actores principales del microcosmos? ¿Quiénes son los actores principales del microcosmos?
    Hace miles de años una variedad de microorganismos encontró dentro del cuerpo humano el refugio ideal para sobrevivir.
  • OIE reconoce a México por estrategia para combatir la resistencia antimicrobiana

    Este fenómeno es causado principalmente por el abuso de fármacos, por lo que se busca una estrategia para combatir la diseminación de patógenos.
  • Microbios marinos de época de dinosaurios reviven en laboratorio

    Los resultados demostraron que, en lugar de ser restos de vida fosilizados, los microbios en el sedimento habían sobrevivido y eran capaces de crecer y dividirse.
  • Hong Kong descubre 11 casos de hepatitis de ratas; médicos desconocen forma de contagio

    Científicos aseguraron que desconocen la transmisión del hepatitis, incluso alertan que podría haber más personas infectadas sin ser diagnosticadas en hospitales.
  • Los cuatro científicos que vaticinaron el apocalipsis

    Hong Kong. Predijeron en 2007 que el hábito de comer animales exóticos era una “bomba de relojería”.
  • Alicia Reyes fue una voluntad incansable

    La escritora murió a los 79 años en Francia; fue la guardiana de la obra de su abuelo, Alfonso Reyes.
  • Suman casi 200 mil virus marinos

    La diversidad de las especies es mayor cerca del ecuador y menor en las proximidades de los polos.
  • La UAP recibe Profesores de Microbiología y Parasitología

    Además, se llevó a cabo el XVII Congreso Nacional de Estudiantes de Microbiología y Parasitología