-
My Object, ‘app’ tipo Tinder para museos
La aplicación se desarrolló originalmente para el Foro Humboldt de la ciudad de Berlín. Sin embargo, otras instituciones también pueden utilizar el código de programación para su adaptación individual. -
'Lady rifa', la página donde artistas visuales venden sus obras mediante sorteos
Dependiendo la pieza, en la página de Facebook se venden hasta 30 boletos con un costo de 200 a mil pesos. -
Leonés dedica 8 años de su vida para pintar galería de arte en su colonia
“Aunque hay pintores que tienen varias obras importantes se escogió una sola pintura por pintor", platicó el artista. -
Museo Amparo celebra 30 aniversario
Prepara una muestra de arte contemporáneo, que incluirá obras de Graciela Iturbide, Kati Horna, Francis Alÿs, Gabriel Orozco y otros. -
"Veremos la vida antes de 2020 con nostalgia y disgusto": Pablo Vargas Lugo
El artista mexicano incorpora el humor a sus obras, en las que transforma las convenciones culturales y religiosas en elementos mundanos, acercándolos a su público a través de juegos visuales. -
Roban obras de Marín, Carrington y otros artistas
El galerista Óscar Román dijo a M2 que el robo se produjo el 22 de diciembre a las 11:30 horas en las Lomas de Chapultepec. -
Enorme escultura de una vagina en un parque desata polémica en Brasil
La obra mide 33 metros de largo y fue creada por la artista Juliana Notari. -
Ejército honra con 4 esculturas 30 años de las Fuerzas Especiales
Algunas esculturas fueron hechas con una tonelada de armas, las cuales fueron aseguradas del crimen organizado. -
Ser mujer en México se siente limitante, pero no me frenó: Pia Camil
Pintura, escultura, instalación y actuación son los soportes que la creadora usa para cuestionar el consumismo en asuntos como la moda, que es una de las más contaminantes a escala mundial. -
La alegoría como motivo de creación entre los siglos XVI y XX
El Museo Nacional de San Carlos exhibe 55 obras de grandes autores mexicanos y extranjeros, entre los que figuran Auguste Rodin, Andrea Pozzi, Rafael Sanzio, Juan O’Gorman, David Alfaro Siqueiros, Ernesto García Bustos y Jorge González Camarena.