-
Acciones bancarias caen tras resultados mixtos; Discover se hunde tras revisión regulatoria
La estabilidad de los depósitos de los prestamistas regionales ha estado sometida a escrutinio después de que la quiebra del Silicon Valley Bank en marzo. -
Regulador propone reglas más duras para los grandes bancos
Sistema financiero. Michael Barr pide a instituciones con activos por 100 mil mdd reservar capital adicional que pueda utilizarse para absorber posibles pérdidas -
Mejor regulación evitará crisis bancarias: Carstens
Supervisión. El director del BPI afirma que las recientes quiebras en el sistema internacional fueron ocasionadas por un “modelo de negocio deficiente, procedimiento inadecuado y gobernanza inexistente” -
Afectará a maquiladoras y entrada de remesas si EU cae en moratoria
Si el gobierno de Estados Unidos no incrementa el techo de su deuda en 14 días y cae en moratoria de pagos, afectará a la economía de México. -
El rescate de SVB cobra a grandes bancos 16 mmdd
Reuguladores proponen que los grupos con más de 50 mil mdd cubran 95% de la transacción -
La reserva federal continúa teniendo problemas | Mercados en Perspectiva
El colapso de Silicon Valley Bank hizo reflexionar la reserva federal de EU y darse cuenta de que incrementar las tasas de interés podría debilitar los sistemas bancarios. -
First Citizens comprará Silicon Valley Bank
El acuerdo podría tranquilizar a los inversionistas en un momento de falta de confianza en los bancos. -
Sistema bancario mexicano, preparado para enfrentar volatilidad internacional: ABM
Daniel Becker, presidente de la ABM, dijo que a pesar de la fortaleza que está mostrando tener el sistema financiero nacional, se mantendrán atentos. -
Acciones de Credit Suisse caen 30% en la Bolsa suiza
Momentos antes, el banco Credit Suisse caía más del 20 por ciento y lideraba el hundimiento de más del 6 por ciento del índice bancario europeo -
Accionistas presentan la primera demanda por fraude contra Silicon Valley Bank y sus ejecutivo...
Buscan una compensación económica y acusan a los principales ejecutivos del banco de ocultar los riesgos financieros a los que se enfrentaban.