-
¿Te cuesta trabajo dormir? Sedesa atiende a personas con trastornos del sueño
La falta de sueño trae como consecuencia daños irreparables a la salud y la calidad de vida de las personas. -
¿Padeces insomnio? Podría ser un signo directo de trastorno psiquiátrico
El problema puede tener diversos orígenes, desde los físicos hasta los mentales y emocionales, que pueden derivar en enfermedades crónicas. -
UAM recomienda dormir bien para cuidar sistema inmunológico de ataques virales
La privación de sueño también puede aumentar el riesgo de trombosis debido a problemas con los vasos sanguíneos; producir infartos y alterar la presión arterial. -
¡Tómate esos 5 minutitos más! ¿Cómo afecta la falta del sueño a la salud mental?
Mantener una correcta salud mental cada día se convierte en una prioridad más entre la población. -
En la tierra árida de la noche
¿Quién ha podido dormir bien en estos meses de incertidumbre? Kathya Millares toma un ensayo de Stefan Zweig para una reflexión sobre el insomnio en tiempos de crisis. -
Reto Visual: A que no puedes encontrar los objetos que te impiden dormir bien
Si eres fan de los retos visuales, encuentra en la siguiente imagen en menos de 30 segundos los diez elementos que le impiden a Suzy tener un sueño reparador no será difícil para ti -
¿No dormir te puede matar? Disomnias, los trastornos de sueño que pueden ser mortales
Las disomnias incluyen a los trastornos para iniciar o mantener el sueño normal y los trastornos por somnolencia diurna excesiva. -
¡Deja de desvelarte! Esto le pasa a tu cuerpo cuando no duermes
Nulo aumento de masa muscular, principios de migraña, subida de peso, pérdida de memoria o hasta diabetes es lo que te podría provocar el estarte desvelando. -
INER realiza estudios en pacientes post-covid con apnea del sueño
La pandemia por covid-19 puede ocasionar trastornos como insomnio y apnea de sueño, que en ocasiones requieren atención médica, por lo que también ha brindado atención y tratamiento por insomnio y estrés postraumático. -
¿Roncas muy fuerte? Especialista alerta por riesgo de infarto y otros problemas cardiacos
En México, al menos uno de cada 5 personas sufre apnea obstructiva del sueño.