Aguas termales: al calor de la salud

La terapia de los balnearios y aguas termales se ha utilizado por muchísimo tiempo en diferentes partes del mundo, ¿sabes para qué sirve? 

Las aguas termales tienen múltiples beneficios terapéuticos para el cuerpo.
Cristina Puig
Ciudad de México /

Se trata de balnearios construidos en zonas con actividad volcánica en donde las aguas provenientes del subsuelo vienen con temperaturas entre los 30 y 40 grados centígrados y son ricas en diferentes compuestos minerales.

De acuerdo a su composición mineral es el uso terapéutico que se le dará, ya sea como baño, irrigaciones o inhalaciones. Algunas aguas termales son ricas en hierro, otras en azufre, sodio, calcio, magnesio o cloro.

TE RECOMENDAMOS: Algunos rincones escondidos de México

Entre sus beneficios están el alivio a dolores musculoesqueléticos, regular la presión arterial, activar la circulación sanguínea y estimular la buena digestión y el metabolismo.

En México encuentras sitios de aguas termales en toda la franja volcánica, algunos de ellos están en Chihuahua, Aguascalientes, Sonora, Michoacán, Puebla, Oaxaca y Guerrero. ¿Los has visitado? ¿Cómo fue tu experiencia?


Grutas Tolantongo #mexico .On various sections of the canyon walls are man-made semi-circular “chapoteaderos” or splashing pools, created by damming small warm springs. Most of these are shaded by trees, allowing tourists to bath in warm waters while overlooking the canyon at the same time. #tolantongomexico #méxico #visitmexico #travel #travelgram #travelphotography #earthpix #discoverearth #sancristobal #mezquital #hidalgo #pachuca

Una publicación compartida de Badass Places (@badassplaces) el


LAS MÁS VISTAS