Dispositivos digitales causan déficit de atención en jóvenes

Un estudio médico vinculó el uso intensivo de redes sociales, videojuegos y plataformas de video con el síndrome de déficit de atención con hiperactividad.

El abuso de las redes sociales puede generar trastorno de déficit de atención. (Especial)
DPA
Madrid /

Los adolescentes que usan con frecuencia dispositivos digitales tienen el doble de probabilidades de mostrar síntomas de trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), según un estudio de investigadores de la Universidad del Sur de California (Estados Unidos).

El estudio, publicado en la revista 'Journal of the American Medical Association', ha evaluado a 2 mil 600 adolescentes durante dos años, centrándose en las consecuencias para su salud mental del uso de redes sociales, videojuegos o plataformas de video.


En su estudio, los científicos comenzaron con 4 mil 100 estudiantes de entre 15 y 16 años en Los Ángeles, representando un estatus demográfico y socioeconómico equilibrado. Los investigadores se enfocaron en los adolescentes porque esta etapa marca un momento para el inicio del TDAH y el acceso sin restricciones a las tecnologías digitales.

Después, filtraron hasta 2 mil 587 participantes porque algunos presentaban síntomas preexistentes de TDAH. Los investigadores preguntaron a los estudiantes con qué frecuencia utilizaban 14 plataformas de medios digitales populares. Ordenaron la frecuencia de uso de los medios en tres: sin uso, medio y alto. Luego, monitorearon a los estudiantes cada seis meses entre 2014 y 2016.

Al final, encontraron que el 9.5 por ciento de los 114 niños que usaban la mitad de las plataformas de medios digitales con frecuencia y el 10.5 por ciento de los 51 niños que usaban las 14 plataformas con frecuencia mostraban síntomas de TDAH. Por el contrario, el 4.6 por ciento de los 495 estudiantes que no eran usuarios frecuentes de ninguna actividad digital mostraron síntomas de TDAH, una cifra cercana a las tasas del trastorno en la población general.

"No podemos confirmar la causalidad del estudio, pero esta fue una asociación estadísticamente significativa. Podemos decir que los adolescentes que están expuestos a niveles más altos de medios digitales tuvieron  más probabilidades de desarrollar síntomas de TDAH", aseguró Adam Leventhal, profesor de Medicina Preventiva y Psicología.


FM

LAS MÁS VISTAS