El gobierno de la Ciudad de México anunció su estrategia de seguridad para este año, que priorizará la atención en cinco delitos: homicidio doloso, robo de vehículo con violencia, robo de vehículo sin violencia, robo a pasajero o conductor con violencia, robo a casa habitación con violencia.
De acuerdo con el secretario de Seguridad capitalino, Omar García Harfuch, esto no significa que los demás delitos que aquejan a los capitalinos dejarán de ser atendidos, toda vez que continuarán los operativos que han tenido buenos resultados para disminuir ilícitos como el robo a transporte público o el robo a cuentahabiente.
Destacó que es una estrategia de dar prioridad: "En el caso de la prioridad de homicidio doloso, nos referimos a homicidios dolosos principalmente por rivalidad delincuencial, que son los homicidios que las autoridades de la Ciudad de México en conjunto con el Gobierno Federal, podemos disminuir".
Dijo, además, que si bien hay homicidio por violencia social y por riñas, estos se atienden de una manera distinta, pero en el caso del homicidio doloso, las autoridades capitalinas seguirán combatiendo las organizaciones o las células delictivas que roban, extorsionan y secuestran.
En el caso de robo de vehículo con violencia y robo de vehículo sin violencia, el secretario expresó que a pesar de que sí ha disminuido la incidencia de estos delitos el año pasado y el año antepasado, en este 2021 se busca poner especial atención con una manera distinta de operar entre la Fiscalía General de Justicia y la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
"¿Por qué robo de vehículo? Porque robo de vehículo en cualquiera de sus modalidades está asociado a la mayoría de los delitos de la Ciudad de México. Cuando el robo de vehículo sube, normalmente suben otros delitos, los vehículos robados, sean motos o coches, se usan para cometer diversos delitos, esa es la razón por la que estamos poniendo atención en este delito", agregó García Harfuch.
Dijo, además, que también se estableció como una prioridad el combate del robo a pasajero o conductor con violencia, debido a que estos generan "una percepción terrible en la ciudadanía y es un delito que estamos comprometidos a erradicar".
Respecto al robo a casa habitación con violencia, dijo que a pesar de que se tuvo una disminución mínima en el 2020, "no estamos satisfechos con la reducción que obtuvimos en este delito y por eso la jefa de Gobierno instruyó que pusiéramos especial atención en este delito".
García Harfuch puntualizó que esta estrategia de seguridad contempla la presencia territorial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana; el monitoreo en tiempo real con los C2 y el C5; la inteligencia entre la Fiscalía General de Justicia por parte de la Policía de Investigación y la Subsecretaría de Inteligencia por parte de la Secretaría de Seguridad Ciudadana; el apoyo de las coordinaciones regionales de la Guardia Nacional y la coordinación entre todas las instancias de seguridad.
El secretario dijo además que el combate al crimen de alto impacto, tampoco se dejará de lado, pues en 2020 se detuvieron más de 70 objetivos que eran generadores de violencia.
El titular de la SSC puntualizó que durante este 2021 se continuarán con las reuniones del gabinete de seguridad, encabezadas por Sheinbaum así como con las sesiones de lunes a viernes en las coordinaciones a nivel regional de cada una de las 16 alcaldías.
bgpa