La Subdirección de Epidemiologia de la Secretaría de Salud de Hidalgo informó que se tienen registradas personas con afectaciones por dermatosis y micosis y 30 casos de infecciones diarreicas agudas en la región de Tula, producto de las inundaciones con aguas negras.
Durante la Sexta Reunión Extraordinaria del Comité Estatal para la Seguridad en Salud, trabajos encabezados por el titular del Sector, Alejandro Efraín Benítez Herrera, se acordó remitir al Centro Nacional de Prevención y Control de Enfermedades las necesidades de medicamentos e insumos para atenciones urgentes para salvaguardar la vida y salud de población afectada con la emergencia.
Realizar la gestión de donación de terreno para sustitución del Centro de Salud de Tula y Jurisdicción Sanitaria, así como la reactivación y fortalecimiento del Hospital Seguro en todas las instituciones del sector salud.
El funcionario recordó que tras la declaratoria de emergencia para 9 municipios hidalguenses (Tlaxcoapan, Tula, Ixmiquilpan, Tezontepec, Chilcuautla, Tasquillo, Tlahuelilpan, Tepeji del Río y Mixquiahuala) y la activación por parte del Gobierno Federal del programa para la Atención de Emergencias por Amenazas Naturales, resulta inminente considerar los recursos que se destinarán para atender las necesidades de la población afectada.
“No existe manera de salir adelante si no se tiene voluntad colectiva y participación de todos con un solo fin en común, que Hidalgo se ponga de pie ante este tipo de desastres naturales que sólo demuestran la vulnerabilidad del ser humano”, expresó Alejandro Benítez.
Alertó que ante la inminencia de que el desastre se repita, es necesario que se realicen iniciativas para que se conviertan en políticas públicas y una debe ser que todas las instituciones deben trabajar en planes de contingencia y convertir a sus unidades en espacios seguros, así como solicitar que la Megalópolis trabaje en el saneamiento de agua que Hidalgo le envía.
La aprobación por parte del Comité Estatal de Seguridad en Salud para definir las perdidas precisas derivadas del desastre, permitirá anexarlas en un subcomité que trabajará por la reactivación de zonas y cubrir las necesidades de alimentación, vivienda, salud, educación, etc.
Durante la reunión, se explicó que el protocolo para la aprobación de la declaratoria se dio como respuesta de la oportuna gestión del Gobernador Omar Fayad Meneses, al presentar la solicitud ante la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana quien asume parte de las obligaciones del desaparecido FONDEN, y en donde, se estableció que existían las condiciones para la otorgación de recursos para estos 9 municipios.
De acuerdo al balance, a la fecha se cuenta con un censo de 14 mil 722 personas y 3 mil 681 familias las afectadas por las inundaciones, cifra que aún puede ser actualizada conforme se realicen las acciones de rehabilitación.