Trucos para cuidar lo que comes fuera de casa

Si entre tus nuevos propósitos está cuidar tu alimentación pero generalmente comes fuera de casa, te pasamos unos tips para que tus platillos sean nutritivos.

Irasema Ovalle
Ciudad de México /

El comer fuera de casa no es nada sencillo cuando tu intención es cuidar tu alimentación.

Así que si aún batallas para elegir platillos nutritivos y que no afecten tu propósito y constantemente te 'atacan' las calorías vacías, te ponemos en charola de plata una serie de tips de la United States Department of Agriculture (USDA).

TE RECOMENDAMOS: Cinco alimentos que sólo aportan calorías vacías

1. Inicia con una ensalada. Esto te hará sentirte saciado fácilmente, pero evita los aderezos o salsas con gran contenido de grasas y azúcares.

2. Para acompañar tus alimentos prioriza en beber agua, o bebidas bajas en grasas y sin azúcares añadidos.

3. Si vas a un restaurante y el platillo principal es muy grande, compártelo, o elige un plato de entrada o aperitivo.

4. Evita los restaurantes buffet porque tientan a comer más y pierdes el control de la calidad y cantidad de lo que comes.

5. Si tu comida incluye pasta, panes o tortillas trata que sean integrales porque tienen más fibra, exigen más masticación y sacian más que los refinados.

6. ¿De postre? Frutas y verduras.

7. Si te inclinas por llevar "snacks" a la oficina inclínate por los frutos secos o semillas sin sal, frutas o vegetales naturales o queso fresco.

Estos tips te pueden ayudar mucho a mejorar la calidad y cantidad de lo que comes cuando lo tengas que hacer fuera de casa, sencillos, ¿verdad?



CR

LAS MÁS VISTAS