Con sombreros, galería de arte mantiene sana distancia entre sus visitantes

El recinto de arte 59 Rivoli, ubicado en Francia, implementó una medida muy peculiar ante la pandemia de covid-19.

Los coloridos sombreros de papel maché están inspirados en los tocados de la dinastía Song (Reuters).
Editorial Milenio
París /

Aunque algunos países empiezan a levantar las medidas sanitarias ante la pandemia de coronavirus, éstas seguirán permeando algunas actividades; ya lo vimos con el primer concierto post cuarentena en Estados Unidos o la primera fiesta tras el confinamiento en Alemania. Ahora, con la paulatina reapertura de Francia, una galería de arte de París se inspiró en la antigua China para ayudarse a reforzar este distanciamiento social, proporcionando sombreros con alas para los visitantes.

Los coloridos sombreros de papel maché están inspirados en los tocados de la dinastía Song, que gobernó China entre 960 y 1279, con alas lo bastante grandes como para mantener a las personas al metro de distancia estipulado por las regulaciones del covid-19 en el país europeo.

"En el pasado, éstos se usaban para evitar que los funcionarios públicos susurraran", dijo Dominique Pouzol, quien diseñó los sombreros para la galería 59 Rivoli. "Entonces, ya existía esta noción de distanciamiento social".

Algunas de las creaciones de Pouzol además llevan un mensaje político, pintado en los colores del arco iris en un guiño a los derechos de los homosexuales.

"Los sombreros son para protegernos del covid-19", dijo Pouzol. "Pero me dije a mí mismo que tal vez también puedan protegernos de (...) la crueldad humana, de las personas de mente pequeña".

Coronavirus en Francia

Francia registró hoy 54 muertes por coronavirus, con lo que los fallecidos desde el inicio de la epidemia ascienden a 29 mil 209 en el país, donde el número de pacientes graves en cuidados intensivos continúa bajando.

Desde el inicio de la epidemia, el pasado 1 de marzo, 102 mil 729 personas han sido hospitalizadas por la enfermedad, que ha dejado 29 mil 209 muertos, de los cuales 18 mil 859 fallecieron en hospitales y 10 mil 350 en residencias de ancianos -esta última cifra no se actualiza desde el pasado 2 de junio. 

Además, ayer domingo, el país había comunicado la defunción de 13 personas infectadas por covid-19, la cifra más baja de fallecimientos registrada desde que se decretó el confinamiento el 17 de marzo.

yhc​

LAS MÁS VISTAS