Retomar los Festivales de la Cultura Gastronómica y posicionar a Jalisco como destino turístico a través de su folclor, mariachi, tequila, charrería, pueblos mágicos, playas, el lago de Chapala, destinos de montaña y la calidez de sus habitantes son los principales propósitos de la nueva mesa directiva de la Asociación Haciendas y Casonas de Jalisco, ejercicio 2021-2023 que tomó protesta ayer.
- Te recomendamos Jaime Cobian aborda de la historia del cómic a la construcción iconográfica de los gays Cultura
La nueva mesa directiva está integrada por Sally Rangel, presidenta; Antonio Gutiérrez, vicepresidente; Anabel Rodríguez, secretaria; Carmen González, tesorera y como vocales estarán Mónica Baeza, Angélica Ávila, Tere Zamora, Paty Ambrosio, Rigoberto Lepe y Alberto López.
La Asociación Haciendas y Casonas de Jalisco, fundada en junio del año 2000 concentra 30 hoteles en 18 municipios del estado de Jalisco. Desde su fundación, ofrece una alternativa en la industria turística de México. Su objetivo es según un comunicado “brindar experiencias turísticas de altísima calidad en contextos únicos”.
Durante el acto Sally Rangel anunció: “Uno de nuestros proyectos es impulsar a la nueva generación de empresarios ¡Nuestros queridos hijos! que ya están listos y dispuestos a participar en el desarrollo y operación de nuestras empresas, para esto, acabamos de crear el CEJ el “Comité de Empresarios Jóvenes”, quienes se enfocarán a impulsar la capacitación para nuestro personal, tienen proyectada la innovación, apoyados en las herramientas tecnológicas existentes, para impulsar la modernización de los procesos en nuestros hoteles. La vinculación con otras empresas es muy importante, ya que es momento de hacer alianzas con empresas, cámaras e instituciones turísticas, sabemos que la vinculación trae como consecuencia un ganar - ganar, que esperamos sea un impulso para la reactivación económica del turismo en nuestro estado”.
SRN