Homenajean a John Lennon en Torreón a 42 años de su muerte

Para la poeta Mirna Salas, la canción de Lennon que nos invita a “imaginar” resulta todo un himno a la paz y a la reivindicación.

El homenaje fue en la Biblioteca José García de Letona de la Alameda Zaragoza. (Jorge Maldonado)
Jorge Maldonado Varela
Torreón, Coahuila. /

A 42 años de la muerte de John Winston Lennon a manos de un fanático, en Torreón se ofreció un homenaje en memoria del inglés con el evento denominado “John Lennon on my life”, en la Biblioteca José García de Letona de la Alameda Zaragoza.

La tarde de este jueves se dieron cita aficionados a su música y en general de los Beatles, mismos que aprovecharon la oportunidad para aportar y compartir ideas con los exponentes sobre la vida y muerte del creador del tema “Imagine”, al grado de poner en la mesa lo bueno y lo malo de quien se convertiría en una leyenda.

En primera instancia, para la poeta Mirna Salas, la canción de Lennon que nos invita a “imaginar” resulta todo un himno a la paz y a la reivindicación, con todo y la utopía de la letra. “Lennon nos deja un legado difícil de igualar. Plasmó en líneas su voz de denuncia y una invitación a lograr un mundo armónico”, comentó.

Por su parte Arturo Lazalde expresó que luego de adentrarse a investigar sobre la vida de John lo llevó a percatarse que vivió con algunos contrastes entre lo que expresaba en sus canciones y las acciones de su vida personal.

“Veo su filosofía de ‘hazlo por ti mismo’ además de querer ser feliz. Siento que Lennon buscaba expresar el ‘apuesta hacia ti’ y de ir por lo que nos motiva, algo que él tenía muy claro”, dijo.

De igual manera compartieron la mesa la pintora, Alicia Serna y el locutor, Leonel Plata Carrillo, mismos que abordaron el legado de los Beatles desde la perspectiva de lo que representó que fuera un grupo innovador que revolucionó gran parte de la industria musical.

“Revolucionaron la industria en todos los aspectos, tanto en lo musical, en el espectáculo; de mover masas, como aquellos conciertos de tanta gente donde ni siquiera ellos escuchaban lo que estaban tocando de todo el ruido que había”, compartió la artista plástica, quien también presentó algunos cuadros de su autoría.

También se plasmó un vídeo sobre el último día de vida de John Lennon de aquel 8 de diciembre de 1980 en el edificio Dakota de Nueva York. Mientras que en la parte musical estuvo el maestro Javier Martínez Iracheta , del grupo tributo Black Bird.

"Lennon fue un activista social y promotor de la paz, revolucionó la música primero con los Beatles, al agregar su mensaje de paz, de amor y libertad en sus canciones que se convertían en canciones de protesta, con las que buscaba igualdad en el mundo para una hermandad que él imaginaba", compartió en su oportunidad Legazpi.

EGO

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.