La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) desarrolló el proyecto "Casa Conde de Sierra Gorda" y el anteproyecto de trabajos de caracterización y estructuras de la Parroquia de los Cinco Señores en el municipio de Jiménez.
La presentación y entrega de este planteamiento universitario se llevó a cabo en la reunión que presidió el rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, con el secretario de Obras Públicas del Gobierno de Tamaulipas, Pedro Cepeda Anaya, y el presidente municipal de Jiménez, Luis Enrique Salazar Sánchez.
- Te recomendamos Descubren petroglifos en el parque recreativo 'Los Troncones' en Tamaulipas Comunidad
El secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda, dijo que el estudio elaborado por la UAT es un paso fundamental para identificar el origen de los daños que afectan a estos edificios históricos y trabajar en su restauración.
El proyecto de la Casa del Conde de Sierra Gorda, construida en 1751, propone un museo y centro cultural que contribuya a impulsar el desarrollo económico y turístico de la región.
Por otro lado, el anteproyecto de la Parroquia de los Cinco Señores, construida entre 1757 y 1764, incluye un diagnóstico de los daños estructurales y propuestas para su conservación y restauración siguiendo los lineamientos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
El rector Dámaso Anaya agradeció el esfuerzo y dedicación del equipo de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) de la UAT que desarrolló el proyecto “Casa Conde de Sierra Gorda" y el anteproyecto de trabajos de caracterización y estructuras de la Parroquia de los Cinco Señores.
Dámaso Anaya resaltó que la Universidad busca ser un ente social muy participativo y colaborativo con la sociedad y el Gobierno, y que, en ese sentido, cuenta con grandes fortalezas académicas y con un equipo técnico capacitado para participar activamente en el desarrollo del estado.
En su oportunidad, el presidente municipal de Jiménez, Luis Enrique Salazar, agradeció el apoyo de la UAT y subrayó la relevancia de estos proyectos para el desarrollo económico y social del municipio.
En la reunión estuvieron Isolda Rendón de Anaya, presidenta del Voluntariado Familia UAT, y Lisbeth América Brandt García, directora de la FADU, quien destacó el esfuerzo conjunto de alumnos y profesores en la realización de estos proyectos.
UAT diseña proyecto para restaurar Parroquia de los Cinco Señores y Casa Conde de Sierra Gorda
EAS