Manuel Youshimatz, el medallista olímpico que intentó practicar varios deportes y sin éxito

El ex deportista intentó incursionar en el futbol, voleibol, basquetbol y atletismo, pero finalmente se dio cuenta que el ciclismo era la disciplina donde podría triunfar

Manuel Youshimatz ganando su medalla de bronce en Los Ángeles 1984 (COM)
Ciudad de México /

Manuel Youshimatz consiguió la medalla de bronce en losJuegos Olímpicos de Los Ángeles 1984, pero antes de obtener ese máximo logro en su carrera deportiva, el ex deportista incursionó en otras disciplinas, pero sin éxito, incluso practicó el futbol donde recuerda que se desilusionó cuando no pudo meter un gol y con la portería solita.

“La verdad es que era bastante malito. Raramente tocaba la pelota durante un partido. En una ocasión, lo recuerdo muy bien, el balón me llegó a los pies y me vi ante el portero con todas las ventajas para hacer, por fin, un gol… ¡Fallé! Burlé al portero y después quise pegarle tan fuerte al balón, que lo mandé por arriba del marco. Me dio tanto coraje que salí de la cancha y le dije a mi papá: no vuelvo a jugar futbol”, dijo Youshimatz.

Manuel también intentó practicar voleibol y basquetbol, pero por su corta estatura dejó de practicarlos, y después lo intentó en el béisbol donde tuvo un mejor desempeño jugando como primera base.

Finalmente fue el 6 de enero de 1973 cuando Youshimatz se interesó en el ciclismo. Ese día su papá le regaló a él y a sus hermanos bats, manoplas y pelotas de beisbol, y al domingo siguiente los despertó temprano para inscribirlos a la Liga Maya. Manuel, junto con sus hermanos, se disponen a tomar el camión en una acera del parque Aragón, y de repente, pasan veloces unos pequeños que pedalean con rapidez, competían en una carrera promocional infantil organizada por la Alcaldía Gustavo A. Madero.

“Cuando vi a aquellos niños vistiendo unos llamativos uniformes de todos colores y desplazándose a toda velocidad, algo me incitó a participar, y le dije a mi padre: quiero correr”, mencionó el medallista olímpico.

Así que ese mismo día, Manuel fue por la bicicleta guinda con la que iba por los mandados de su madre, y participó en esa carrera donde culminó en el segundo lugar de su respectiva categoría, y fue cuando Youshimatz se despidió del béisbol para dedicarse al ciclismo.

No obstante, el ex pedalista también tuvo una historia en el atletismo. Manuel en la secundaria compitió en las pruebas de 100 metros, pero siempre llegaba en el último lugar. “Un día mi maestra de educación física me gritó: ¡Ay, Manuel… ¡Tú nunca vas a ser nada en la vida! Y después me reprobó”, señaló.

Después de ello, Manuel se propuso demostrarle a la maestra que estaba equivocada, y lo fue haciendo con el tiempo tras irse posicionando a nivel nacional y mundial.


DAO

Cuerpo.....

  • Carlos Cruz
  • carlos.cruz@milenio.com
  • Reportero en La Afición desde marzo del 2006. Egresado de la Licenciatura de Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. He cubierto cuatro Juegos Olímpicos (Londres 2012, Río de Janeiro 2016, Tokio 2020 y París 2024)"

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.