A lo largo de meses de investigación y con la ayuda de un equipo periodístico que siguió a detalle el juicio de una de las figuras más buscadas no solo de México sino del mundo, CNN en español presentará el documental El Chapo: Dos rostros de un capo.
A través de la sección Docufilms, se proyectará todo el proceso de inicio y construcción del cártel de Sinaloa, basado en un guion encabezado por el productor Guillermo Blanco, que contiene archivos y distintos tipos de documentos, donde se muestra cada una de las facetas de Joaquín Guzmán Loera; incluso, también en su parte humana de padre, esposo, amante, el cual será presentado por el periodista mexicano Fernando del Rincón.
La corresponsal María Santana, que trabaja para CNN en español en Nueva York, estuvo desde el primer día en el juicio del narcotraficante, por lo que detallará el desarrollo que vivió durante tres meses de audiencias.
“Estuve desde que aterrizó el avión y lo llevaron a la cárcel de Manhattan; me mantuve a diario ahí, 10 horas, durante días, en una sala con él, recibiendo todo el proceso, escuchando todos los testimonios; la fiscalía presentó 56 testigos, entre ellos 14 colaboradores, las personas más cercanas a El Chapo, antiguos socios, compadres, amigos. Durante estos días comienzas a conocer otra faceta del narcotraficante, Conocí a El Chapo de otra manera, ya no era el líder del cártel, era la persona que por primera vez iba a enfrentar a la justicia, ya no podrá escapar, viéndose derrotado”, comentó María.
Pruebas contundentes
El documental de dos horas es narrado por Fernando y aseguró que cada detalle está plasmado en el material, con pruebas que son públicas y que nadie antes se había atrevido a hacerlo de esta forma. “Todo fue comprobado por la Fiscalía de Estados Unidos, tenemos material que Guillermo y el equipo de producción lo jerarquizan, porque estoy hablando de miles y miles de documentos; tenemos audios, mensajes de texto, cartas, todo está ahí y es público, pero nadie se aventó el clavado en querer saber cuántos archivos de este tipo había, son casi 300 mil. Quisimos abarcar esta historia en todas las etapas”, acentuó el periodista.
Destacó que buscaron transmitir la parte humana de Guzmán Loera, el cómo es realmente sin llegar a idolatrarlo, como algunas personas lo ven, simplemente es mostrar la verdad sin especulaciones, ni suposiciones.
“Es importante mostrar toda la evidencia que se recaba, bajo la investigación de un equipo; aquí se desmitifica a El Chapo, porque creo que muchas personas lo ven como ídolo, como un ejemplo a seguir, aquí van a entender que no es eso, que sí es un asesino, sanguinario, criminal, a la vez un tramposo, mañoso, que enredaba a su gente a las mismas mujeres y todo está citado en este análisis”, destacó Del Rincón.
La visión del productor fue mantener un hilo conductor entre el periodismo y la base dramática, sin enaltecer a esta figura. “No es una biografía más de Joaquín Guzmán Loera, nos basamos en las pruebas que se presentaron en el juicio, nosotros como mexicanos creemos que conocemos a los capos, porque hay una faceta también que es conocida pero solo por la gente que es cercana a él o las personas que trabajan en las oficinas de inteligencia de información clasificada a la que no se tiene acceso”, afirmó Blanco, quien al igual que el resto del equipo pasó horas estudiando los hechos.
“Gracias a este juicio armado meticulosamente por la Fiscalía de Estados Unidos se tienen estas pruebas con las que nosotros cerramos con una narrativa, para entender etapas importantes que construyeron el mito y la leyenda, así como el ser humano. Porque al final en el juicio se toparon estas dos figuras, el criminal, también el padre, una persona consciente del valor de las mujeres, ambiciosa, seductora, todas estas facetas se observan en este documental que logramos conjuntar”, destacó el productor.
El estreno
Además de Guillermo Blanco, María Santana y Fernando del Rincón, en esta producción también participan la periodista Carmen Aristegui, el presentador Mario González, el corresponsal Krupskaia Alís, junto al productor Matt Vigil en Miami. Se estrenará este jueves 7 de noviembre a las 19 horas de México, con una retransmisión el domingo 10 de noviembre a las 18 horas.