El Grammy Latino tiene nuevas categorías para su premiación

Manuel Abud, CEO de la Academia Latina de la Grabación, destacó que ante la evolución de la industria musical se han hecho algunos ajustes al proceso de premiación, el cual tendrá efecto este año

La Academia realizó modificaciones a algunas de sus categorías | Especial
Ciudad de México /

Manuel Abud, CEO de la Academia Latina de la Grabación, dió a conocer los cambios y las categorías que se integrarán al proceso de premiación, con la finalidad de estar acorde a los cambios que vive la industria musical.

“Nuestro compromiso es servir y representar apropiadamente a los creadores de música latina, por lo que nos complace presentar estas nuevas categorías que reflejan la evolución constante de nuestra música", dijo el ejecutivo al presentar las modificaciones, mismas que fueron difundidas por la Academia a través de un comunicado.

Las modificaciones se harán efectivas a partir de la edición 24 del Grammy Latino, que se efectuará en noviembre; mientras que la fecha para iniciar el proceso de inscripción en línea es hoy.

Dentro de los nuevos premios que se entregarán destaca la categoría a Compositor del Año, la cual reconoce "la excelencia escrita, la profesión y el arte de componer canciones".

Los compositores que participen en este rubro "deben tener un mínimo de seis canciones recién escritas en las que reciben crédito como compositor o co-compositor y en la que no son intérpretes, productores o ingenieros", específica el comunicado.

Otra de las novedades que se han integrado es la de Mejor Cantautor, para la cual por lo menos el 51% de la letra del sencillo o el corte debe ser en español, portugués o cualquier dialecto autóctono regional, y deben pertenecer a un álbum actual de cantautor que compite en la categoría de Álbum de Cantautor ese año.

Mejor interpretación Urbana en Lengua Portuguesa es otra de las categorías que se sumarán a la noche de premiación del Grammy Latino, la cual "reconoce la enorme cantidad de música urbana que se está creando en Brasil y Portugal. Los sencillos o cortes pueden incluir una fusión de estilos urbanos con otros géneros siempre que el carácter urbano predomine", se explica en la misiva.


MODIFICACIONES A CATEGORÍAS:

Cómo parte de las modificaciones que se han hecho al proceso de premiación destaca la que concierne a Álbum del Año, en la que "por lo menos el 51% del tiempo total de los álbumes en el Área General debe ser material recién grabado. Se otorga al artista o al(a los) productor(es), ingeniero(s), mezclador(es), masterizador(es) y compositor(es) de 33% del tiempo total del álbum si no es el propio artista quien lo recibe", explica la Academia, a través del comunicado.

En la categoría de Canción "ahora es obligatorio incluir la fecha de composición, cuando se inscribe un producto en todas las categorías de Canción".

Entre las novedades también se anunció que hay nuevos criterios para Mejor Ingeniería de Grabación para Álbum.

"Se otorga al(a los) ingeniero(s) de grabación e ingeniero(s) de mezcla acreditado(s) con al menos un 33% del álbum y masterizador(es) acreditados con al menos 51% del álbum dentro del Área de Producción".


  • Adriana Jiménez Rivera
  • jiramil@hotmail.com
  • Licenciada en Periodismo y Comunicación Colectivo, egresada de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales, ENEP Aragón, de la Universidad Nacional Autónoma de México. Con más de 32 años de experiencia en el periodismo escrito, en los diarios El Esto y La Afición, y las revistas Tele Guía y Oye mi canto; y desde 2000 en MILENIO DIARIO como reportera, y Coeditora desde 2009 a la fecha.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.