Joalin, la cantante finlandesa que comenzó a hacer reguetón tras vivir en México

Entrevista

En entrevista con MILENIO, la cantante de 22 años recorre su trayectoria artística: sus inicios en el baile, su paso por la agrupación Now United y su actual etapa solista donde explora ritmos urbanos.

La cantante comenzó el año lanzando varios sencillos | Instagram @_joalin
Ciudad de México /

"¿Por qué esta finlandesa de ojos azules canta en español?", es la pregunta con la que Joalin Loukamaa se presenta ante sus 3.1 millones de seguidores de Instagram. Y para responderla no solo basta ver sus publicaciones, donde lo mismo aparece dentro de un estudio de grabación en Miami que grabando un video musical entre la nieve.

Esta interrogante se resuelve conociendo su historia, que es vasta aunque solo tiene 22 años: desde su etapa como una de las 18 integrantes de Now United, grupo de música pop ideado por británico Simon Fuller - conocido por ser el ex mánager de las Spice Girls y el creador de American Idol -, hasta los años que vivió en México, específicamente en Playa del Carmen.


"Desde que tengo memoria la música ha estado en mi vida", afirma la cantante en una charla vía Zoom con MILENIO.

Impulsada por los viajes y quehaceres artísticos de su mamá, Johanna, Joalin comenzó a desarrollar su labor creativa desde niña a través del baile. Tras temporadas en Finlandia y España, ambas llegaron a la paradisíaca Playa del Carmen, donde la efervescencia latina las impactó. "La vida, los lugares y las emociones te enseñan; siento que todo el tiempo estamos aprendiendo cosas nuevas, entonces eso influye en mi música".

Música que define como la comunión del reguetón en el R&B, pero también como "una mezcla de una cultura muy caliente y una muy fría".  

"Y quiero que la gente pueda encontrar algo en mi música que la haga sentir lo que sea", agrega. 

Esto afortunadamente lo está logrando, pues aunque aún no lanza un disco de larga duración, en los sencillos que tiene disponibles en plataformas digitales, Angelito, Así así, Tóxico y La Chica-cá, son miles los comentarios de admiración y gratitud.

"La música es vida, no me imagino la vida sin ella. Si estoy feliz, triste o incluso enojada, quiero escuchar música. Hay un ritmo en todo: en el pájaro que canta, en el camión que pasa", reflexiona.

¿Pero cómo pasó Joalin de estar en Now United a desarrollar una carrera como solista dentro de ritmos urbanos? "Hace tres años estaba en una situación de mi vida donde digamos que había logrado la meta más grande y no me sentía completa, tan llena. Yo decía 'Tengo que buscar otra cosa', entonces conocí a gente que hacía música y se sintió natural desde el primer momento, eso era lo que estaba buscando", responde.

En este momento de su vida, con el estreno de otro tema en puerta - Bikini sale el 10 de abril y "va a despertar cosas" -,  la finlandesa se siete "completa", pues sabe que la música está dotada de posibilidades infinitas, "nunca me va a aburrir, nunca voy a llegar a un tope".

"Me costó trabajo definir mi identidad"

Nacer en Finlandia, crecer en México... ¿Ha costado trabajo encontrar tu identidad?

Sí, me costó trabajo definir mi identidad, pero creo que eso es algo que les pasa a todos; venir de un país a crecer en un país completamente diferente, sentía que me perdía las cosas del lugar de allá, pero en el lugar donde vivo me veo diferente a todos. Aunque la gente en México es muy acogedora, me incluyeron, pero sí he tenido una pequeña crisis de identidad, aunque he decidido que el mundo es mi casa y donde está mi familia también.

El baile, con el que comenzaste tu carrera artística, ¿actualmente dónde lo tienes?

El baile no está tan presente en este momento. En un momento de mi vida entrenaba seis horas diarias, era a todo lo que me dedicaba, hasta dejé la escuela normal para entrenar. Ahora la música lleva mucho de mi tiempo. Creo que en un futuro, cuando me toquen giras o shows en vivo, ahí podré bailar.

Durante la grabación de uno de sus videos | Cortesía

Tienes muchos seguidores en redes sociales - 3.2 millones en TikTok, 481 mil en YouTube y 230 mil oyentes mensuales en Spotify-. ¿Crees que tienes una responsabilidad con ellos? 

Siento una gran responsabilidad en ser un ejemplo, pero no solo soy eso, también soy yo; es decir, no olvidar ser uno mismo.

¿Qué significa ser un artista en estos tiempos?

Creo que los artistas tienen un rol importante en este planeta porque la música ayuda a la gente; vivimos cuestiones horribles en el planeta en este momento, y como artista siento que la manera con la que más puedo ayudar es con la música, dar un pequeño escape. Somos como terapeutas.

Por último, ¿cuál es tu gran meta musical?

Hacer música que me guste y que ojalá llegue a mucha gente en el mundo. Me encantaría hacer un álbum y muchas otras cosas alrededor, como videos más avanzados. ¡Quiero llegar lo más lejos que se pueda!


hc

  • Yair Hernández
  • juan.hernandez@milenio.com
  • Es periodista especializado en temas de cultura y entretenimiento. Actualmente trabaja como reportero para Milenio.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.