Secretario de Economía afirma que recorte de 500 empleos en Coahuila es por desaceleración en EUA

La empresa Nemak realizó el recorte en su planta de Monclova.

El secretario de economía en Coahuila indicó que este recorte realizado por la empresa Nemak (Archivo)
Daniel Santiago
Saltillo, Coahuila /

La desaceleración económica que se ha generado en Estados Unidos por el tema electoral, es la causa de que la empresa Nemak, haya decidido recortar a 500 de sus trabajadores en la planta de Monclova, según afirmó el secretario de economía, Luis Olivares, que indicó que hay otros casos donde se ha frenado la contratación del personal que se pierde en la rotación.

El funcionario estatal aseguró que la empresa ha manifestado que algunos de sus clientes en Estados Unidos enfrentan una desaceleración, la cual esperan que termine una vez que pasen las elecciones.


Luis Eduardo Olivares, afirmó que pese a esta situación, este año se estima que se cerrará con una generación de aproximadamente 30 mil nuevos empleos, superando los 26 mil que se crearon el año anterior.

“Hemos estado platicando con ellos y nos comentan que gran parte es por la desaceleración que han tenido alguno de sus clientes, principalmente en Estados Unidos, pero comentan también que pasando el tema electoral y que esa incertidumbre baje un poco, los montos de requerimientos por parte de sus clientes regresen a los niveles que traían y esas posiciones se puedan recuperar”.

El secretario de economía en Coahuila, indicó que este recorte realizado por la empresa Nemak, solamente se tiene contemplado para la planta de la región centro, sin embargo, afirmó que en el caso de la región sureste, a lo largo del año, otras empresas han manifestado que ante la situación económica en Estados Unidos, han frenado el proceso de contratación, sin recuperar los empleados que van saliendo como parte de la rotación laboral.

Agregó que por parte del gobierno del estado, se ha manifestado que una vez que las empresas lo soliciten, se les dará todo el apoyo para que puedan agilizar el proceso de recuperación del personal que se ha dejado de contratar en los últimos meses.

“No quiere decir que sean despidos masivos, están esperando que al momento en que se reactiven los requerimientos vuelvan a hacer esas contrataciones, son alrededor de seis o siete empresas en las diferentes regiones, que no han estado contratando su rotación, pero están confiados que al final del día van a recuperar esos números”.

Luis Eduardo Olivares, indicó que no se tienen reportes sobre cierres de empresas a causa de la situación económica que se vive en Estados Unidos por el tema de las elecciones presidenciales.

ACA

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.