Tomarán medidas en Monclova por Semáforo Rojo en Coahuila

El gobernador explicó que cada región tiene distintas circunstancias por lo que se realizará un análisis para mantener protegida a la población.

Gobernador de Coahuila, Miguel Riquelme. (Especial)
Esmeralda Sánchez
Monclova, Coahuila /

En Monclova, el Subcomité de la Región Centro, determinó iniciar a aplicar medidas de semáforo rojo, hasta ver que la ocupación hospitalaria se disminuya, informó el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís.

Explicó en sus redes sociales que esto se realizará con el fin de mantener protegida a la población ante los riesgos de contagio por covid-19 y luego de dar seguimiento a los indicadores de ocupación hospitalaria de la Región Centro, que a este martes se encuentra en un 70.9 por ciento.

Dijo que espera que a Coahuila le lleguen los volúmenes de vacuna que la entidad requiere para seguir haciendo frente a la contingencia sanitaria y empezar a ver la disminución en los contagios.

El mandatario adelantó que se reuniría con Zoé Robledo, director general del IMSS, que visitaría Saltillo, a fin de determinar el incremento de la capacidad hospitalaria y la apertura de los hospitales CEMEX-IMSS de Monclova y Saltillo, lo que incrementará la capacidad hospitalaria.

Indicó que se continuará con las acciones para que la población asuma las disposiciones de la Secretaría de Salud, pese a que en ocasiones esto no sea bien avenido por los ciudadanos, ya que se trata de tomar decisiones en conjunto con los alcaldes para controlar la ocupación hospitalaria, lo que dijo espera que ocurra en los siguientes días.

En Frontera, el gobernador señaló que el 2021 será un año complejo para Coahuila, pero se buscarán las estrategias para continuar con la reactivación económica del estado.

Dijo que pese al semáforo rojo impuesto por la federación a Coahuila, en la entidad se tiene mucha claridad en cada región sobre las acciones que se deben emprender para enfrentar el virus y la ola de contagios, que se traducen luego en la capacidad hospitalaria.

Apuntó que cada subcomité en cada región ha ido tomando sus decisiones de acuerdo a lo que sucede, y se tienen tres regiones con una ocupación alta en cuanto a la hospitalización pero no por ello se asumirán decisiones drásticas en toda la entidad, sino únicamente tomar las decisiones necesarias donde se tenga que hacer, pues existe un 52 por ciento de ocupación hospitalaria en toda la entidad.

Señaló que se esperaba terminar en los próximos días la vacunación a personal de salud, para continuar después con los siguientes grupos poblacionales.

“Esperemos que las dosis de vacunas lleguen en tiempo y en los volúmenes que requiere Coahuila y esperemos este mismo año ya estar hablando de otras cosas dentro de la reactivación económica de la entidad… pero ya protegidos por la vacuna”, expresó.

AARP

LAS MÁS VISTAS