El ciclón tropical más fuerte en lo que va la temporada acecha con peligrosidad las costas de Guerrero, pasó de categoría 4 a 5 en las últimas horas. Te contamos cuándo y a qué hora se prevé que toqué tierra, así cómo a dónde se dirige.
El Servicio Meteorológico Nacional alertó que las bandas nubosas del ciclón tropical ocasionarán lluvias puntuales extraordinarias (mayores de 250 milímetros [mm]) en Guerrero, intensas (de 75 a 150 mm) en Oaxaca, muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Veracruz, fuertes (de 25 a 50 mm) en Estado de México, oriente de Michoacán, Morelos, Puebla y Tlaxcala, así como chubascos (de 5 a 25 mm) en Ciudad de México, Guanajuato, Hidalgo y Querétaro.
Debido a estas condiciones, Otis preocupa por las características extraordinarias. También originará rachas de viento de 150 a 180 kilómetros por hora y oleaje de 6 a 8 metros de altura en los litorales de Guerrero y el occidente de Oaxaca.
- Te recomendamos ¿Qué categoría fue el huracán 'Paulina' en Acapulco? Dejó miles de viviendas bajo el lodo Estados
¿A qué hora tocaría tierra 'Otis'?
A las 18:00 horas, tiempo del centro de México, Otis se ubicó aproximadamente a 130 kilómetros al oeste-suroeste de Punta Maldonado y a 135 km al sur-sureste de Acapulco, Guerrero, con vientos máximos sostenidos de 230 km/h, rachas de 280 km/h y desplazamiento hacia el nor-noroeste a 13 km/h.
Durante la mañana, el huracán Otis ingresará en la costa central de Guerrero, donde ocasionará lluvias puntuales extraordinarias, con acumulados superiores a 250 mm en 24 horas, rachas intensas de viento, de 120 a 150 km/h, y oleaje elevado, de 5 a 7 metros de altura, en las costas de Guerrero.
Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo mediante un tuit que "de acuerdo con la información disponible se pronostica que el huracán Otis entrará al territorio con categoría 5 entre Acapulco y Tecpan de Galeana de las 4 a las 6 de la mañana”.
DMZ