En Durango, se necesitan 70 mdp para cierre de año: Tribunal Superior de Justicia

La presidente del TSJ, Yolanda de la Torres dijo que existe un riesgo latente que no se pueda pagar la nómina de los trabajadores del Poder Judicial.

Palacio de Justicia en Durango. | Rolando Riestra
Gilberto Lastra Guerrero
Durango /

Yolanda de la Torres, presidente del Tribunal Superior de Justicia, dijo que no se cuenta con el recurso necesario para cerrar el año, son alrededor de 70 millones de pesos lo que se espera se les faciliten.

Dijo que existe un riesgo latente en el que en algún momento no se pueda pagar la nómina de los trabadores del Poder Judicial en Durango.

“Para cerrar este año andaremos en 70 millones de pesos, que necesitamos para cerrar el presente 2023”.

Explicó que durante los últimos años las participaciones han sido menos que en otros años. Es por eso que recordó que en 2022, para solventar la responsabilidad de fin de año.

Pero además, solicitó a los legisladores, que ahora que se analizan los recursos que se habrán de aplicar el año entrante, sea en la dimensión correcta para que funcione el Poder Judicial, aunque no se incremente el número de juzgados.

“Y vemos con una mala administración, una deficiencia, impacta en la fórmula de participaciones, eso le está pasando. Yo si quiero decir que confío en el Gobernador Esteban Villegas, que el año pasado el Gobierno nos salvó. Y que este año, esperemos y que el Congreso vaya viendo cómo se le garantiza al Poder Judicial, ya no siquiera más juzgados sino con lo que estamos trabajando”.

Expuso que no es necesario que se valore al poder judicial en la justa dimensión del trabajo que realiza y en esa medida el recurso que se le aplica.

“En eso estamos, queriendo que nos volteen a ver, el estado tiene muchos problemas. Todo mundo sabemos, es público y notorio, como se recibiendo el estado. El estado hoy tiene menos participaciones, les llegaron alrededor de mil 500 millones. No traigo el número exacto, menos que el año pasado”.

Finalmente dijo que los poderes de la unión deben de mantener una buena relación.

“Por eso yo creo que los poderes del Estado deben de tener armonía, buena coordinación. Nos tenemos que llevar bien. Estoy en desacuerdo de las confrontaciones entre los poderes, porque es la suma de voluntades, de estar unidos”.

arg


LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.