Enel Green Power va por2,900 MW de energía limpia en 2 años

Carlos Salas, director de Operaciones & Mantenimiento dijo que la inversión estimada es de 3,500 millones de dólares.

En dos años la capacidad de generación de energía limpia será de más de 2,900 MW. (Especial)
Luis Alberto López García
Torreón, Coahuila /

La empresa Enel Green Power México, tiene proyectado para que dentro de dos años la capacidad de generación de energía limpia llegue a más de 2,900 MW, con una inversión de más de 3,500 millones de dólares.

“Llegamos a México en 2008 y en aquel entonces iniciamos con una capacidad hidroeléctrica de 52 megas y después hemos ido creciendo hasta lo que es el día de hoy con una capacidad instalada (entre proyectos en instalación, construcción y ejecución) de 2,943 Mw con una inversión estimada de más de 3,500 millones de dólares”, explicó Carlos Salas, director de Operaciones & Mantenimiento, Enel Green Power México.

Indicó que en el caso concreto de Coahuila hay un alto potencial y destacó que actualmente cuentan con el parque solar más grande en su tipo en América Latina. 

“Como lo comentamos el Estado de Coahuila es una entidad muy bendecida en cuanto al recurso eólico y solar, pues de los 2,943 MW aproximadamente de capacidad hay poco menos del 50 por ciento en el Estado de Coahuila. Hablamos de 1,377 Mw proyectados desde 2016 al 2020”.

Resaltó que Enel Green es la única empresa que ha salido adjudicada en las tres subastas de energía a largo plazo. 

“Coahuila fue uno de los resultados de la primera subasta que hubo y de ahí posteriormente en las otras dos restantes hemos sido la única empresa que siempre se ha visto adjudicada con un volumen de capacidad”.

Apuntó que en esta entidad suma una inversión cercana a los 1,400 millones de dólares. 

“Es un estado que nos ha abierto las puertas tanto en el tema del desarrollo socioeconómico, tramitología y legislativa aplicable”.

En cuanto a los proyectos cercanos para la empresa, explicó que participarán en la cuarta subasta de proyectos en las próximas semanas.

Consideró que existe y una base sentada para el desarrollo. 

“La Reforma Energética es algo que se ha venido desarrollando y que ha permitido el crecimiento a varias empresas. Nuestro plan de desarrollo ya lo tenemos definido”.

Referente al tema de la conducción de la energía que generan en sus parques o estaciones, dijo que todos los proyectos rumbo al 2020 no tendrán problemas en ese sentido.



LAS MÁS VISTAS