Debido a las altas temperaturas que se registran en la región, la dirección de Salud Municipal en Gómez Palacio exhorta a los ambulantes a extremar precauciones en la elaboración de alimentos y evitar enfermedades gastrointestinales.
A través del departamento de Prevención Social, se han notificado a mil 500 vendedores ambulantes de comida, a quienes se les ha hecho un llamado para que implementen todas las medidas sanitarias al momento de elaborar sus productos, sobre todo al preparar alimentos y aguas frescas.
- Te recomendamos Se extiende la tercera oleada de calor en La Laguna: Protección Civil Estados
José Antonio Adame de León, director de Salud Municipal, dio a conocer que debido a la ola de calor extremo que se ha registrado en la región en las últimas dos semanas, se invita a los ambulantes a atender esta recomendación, debido a que a partir de las 12:00 del mediodía, es cuando el calor se incrementa y pone en riesgo los alimentos que se consumen en la vía pública.
Señaló que los equipos de inspectores de Prevención Social se han encargado de notificar a cada uno de los vendedores ambulantes de alimentos y aguas frescas, tanto del área rural como urbana, que aunque no existen quejas como tal, si se han recibido pacientes que llegan con problemas gastrointestinales.
Indicó que los alimentos como el queso, el chicharrón, las salsas, el pollo, el yogur, entre otros, se descomponen con mayor rapidez por las altas temperaturas.
“Ante la ola de calor, los puestos ambulantes se pueden convertir en un verdadero riesgo, por lo que para prevenir problemas como dolor de estómago, diarrea, tifoidea y otros padecimientos, estamos actuando para prevenirlos, porque no es deseable que se incremente el número de casos de este tipo de enfermedades”.
Adame de León detalló que de manera permanente, el departamento de Prevención Social realiza constantemente recorridos por la ciudad, verificando que los vendedores ambulantes cumplan con las medidas de higiene para ofertar sus productos y con ello evitar propagar enfermedades gastrointestinales.
DAED