La Nunciatura Apostólica comunicó a través de la Secretaría General de la Conferencia del Episcopado Mexicano, que su el Papa Francisco aceptó la renuncia al gobierno pastoral de la Diócesis de Saltillo presentada por Monseñor José Raúl Vera López, y se nombró al frente a Monseñor Hilario González García, hasta ahora Obispo de Linares, Nuevo León.
A las cinco de la mañana de este sábado, la Conferencia del Episcopado Mexicano publicó en su página oficial que su Santidad el Papa Francisco, había aceptado ya la renuncia, y sobre el nuevo nombramiento, cuya noticia fue “publicada en L’Osservatore Romano el día de hoy 21 de noviembre, del presente año a medio día tiempo de Roma”.
La Diócesis de Saltillo informó que será mañana domingo cuando Fray Raúl Vera López dé alguna declaración al respecto, en tanto, la nunciatura expresó su “alegría y oración con la Iglesia que peregrina en la Diócesis de Saltillo y deseamos a Mons. Hilario González García, un fecundo desempeño en su nueva encomienda Episcopal que el Señor le ha confiado”.
El nombramiento está firmado por Alfonso G. Miranda Guardiola, Obispo Auxiliar de Monterrey y Secretario General de la Conferencia del Episcopado Mexicano.
Así, Saltillo se convierte ahora en una diócesis con dos Obispos Eméritos: Monseñor Francisco Villalobos Padilla y Fray José Raúl Vera López, el primero que dejó de ser obispo en funciones hace más de 20 años, cuando Fray Raúl llegó de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, donde fue Obispo Coadjutor.
¿Quién es el nuevo Obispo de Saltillo?
Monseñor Hilario González García, ahora Obispo electo de Saltillo fue nombrado Obispo de Linares hace seis años, el 19 de noviembre de 2014 por su el Papa Francisco, y tomó posesión el 22 de enero del 2015.
Nació en Monterrey, Nuevo León, el 19 de junio de 1965, es el mayor de 7 hermanos, de la familia formada por Hilario González Marroquín (+) y María Guadalupe Aurelia García Peña.
Egresado de la Universidad de Monterrey, es Ingeniero en Computación Administrativa y en su período de práctica en esta casa de estudios ofreció sus servicios como analista de sistemas y maestro de matemáticas a nivel preparatorio.
Ingresó al Seminario de la Arquidiócesis de Monterrey en agosto de 1986; sucesivamente frecuentó la Universidad Pontifica de México, en donde obtuvo el Bachillerato en Teología y la Licenciatura en Filosofía.
Recibió la ordenación sacerdotal el 15 de agosto de 1995 en Monterrey, “quedando incardinado en la homónima Arquidiócesis”, y hasta ahora ha vivido todos sus años de ministerio en la ciudad que le vio nacer, concretamente en el Seminario de Monterrey, del que era Coordinador de Filosofía y Rector desde junio del 2013.
También ha colaborado como Miembro del Secretariado Arquidiocesano para la Doctrina de la Fe; Promotor en el Departamento de Ecumenismo y Diálogo Interreligioso; Miembro de la Comisión Arquidiocesana para la Formación Permanente del Clero; Asesor y Capellán del Instituto Secular "Discípulas del Señor"; Capellán de las Hnas. Misioneras Catequistas de los Pobres en Villa de la Paz; Coordinador Regional de Seminarios Menores; Presidente de la Organización de Seminarios Menores de México (OSMEX-Menores) y Secretario Ejecutivo de la Comisión Episcopal para el Diálogo Interreligioso y Comunión, desde 2007 a la fecha.
CALE