Juntas de Conciliación tardarán hasta 6 años en desaparecer

El presidente de JFCA, Javier Armendáriz, dijo que esto se debe a que en promedio se reciben 4 mil demandas.

Se prevé que la reforma permita clarificar plazos en cuanto al funcionamiento de las juntas. (Milenio Digital)
Luis Alberto López García
Torreón, Coahuila /

Para que puedan desaparecer las juntas de conciliación y arbitraje se prevé que pasen 6 años, esto tomando en cuenta los rezagos de expedientes que existen.

Esto lo dijo Javier Armendáriz, presidente de la junta de Torreón, indicó que deberán crearse centros de conciliación.

“En la Cámara de Diputados ya se votó una reforma y está por suceder igual en el Senado de la República. Hay algunas modificaciones a la propuesta del año pasado y en nuestro caso se da la transformación del manejo de los juicios laborales que dejan de ser tripartitas y pasan a los juzgados”.

Comentó que está proyectado que la reforma permita ampliar plazos en cuanto al funcionamiento de las juntas de conciliación.

“La ley entra de manera transitoria y la parte de las juntas va darse en 3 años en cuanto a un tema presupuestal. Una vez que la ley se publique cada junta deberá dar sus proyecciones sobre cuándo terminar sus pendientes, calculamos que en algunos casos pudiera tomar otros 3 años”.

Recordó que actualmente por año la dependencia recibe un promedio de 4 mil demandas.

Armendáriz informó que la junta está lista para recibir probables denuncias en cuanto a la repartición de las utilidades, aunque anualmente no se presenten quejas al respecto.

LAS MÁS VISTAS