Crean nueva agrupación civil para defender al Cañón de Fernández

A esta campaña, mencionaron, se han sumado poco más de 31 mil personas que han firmado para pedir el cuidado del Área Natural Protegida.

Cañón de Fernández. (Rolando Riestra)
Luis Alatorre Escobedo
Lerdo, Durango. /

"Va por el Cañón de Fernández", es la nueva agrupación de la sociedad civil que el pasado miércoles obtuvo su acta constitutiva y registró oficial que les brinda las herramientas jurídicas para defender a través de diversas actividades al Área Natural Protegida en Lerdo.

A la toma de protesta asistieron más de 30 ciudadanos y ciudadanas de distintos sectores de la sociedad que están interesados en la protección del Cañón de Fernández, baluarte natural de la Comarca Lagunera, cuya asociación civil de carácter ciudadano, nace con ánimo transparente, plural, colaborativo, horizontal, propositivo e innovador.

La intención, según confirman sus promotores y directivos, es sumar voluntades y multiplicar la conciencia social a favor del Parque Estatal, de cuya conservación depende el equilibrio ecológico de la región.

De hecho, aseguran en un comunicado que el objetivo de la Asociación Civil es dar seguimiento al plan de manejo y programas de conservación existentes en el marco del Área Natural Protegida, apoyar en la consolidación y ejecución de los mismos y generar propuestas para contar con un esquema viable y sostenible de obtención de recursos.

El Consejo Directivo de Va por el Cañón de Fernández AC quedó conformado de la siguiente manera: como presidente Luis Sánchez Russek; secretario Luis Rey Delgado; Tesorera Barbara Mery, mientras que los vocales serán Juan Olvera, Juan Diego Hinojosa y Talía Romero.

A este equipo se sumaron empresarios y académicos como Arturo Aranda, Luis Arturo Dávila de León, Patricia González-Karg, Patricio de la Fuente, Ricardo Ventura, Víctor Jaidar, Santiago Estens de la Garza, Fernando Todd Rodríguez, Gustavo de Villa, Carlos Lira, Álvaro Cárdenas, Benjamín Ortega, Fernando Sánchez Russek, Carlos Madero, Eduardo Madero Tamargo, Roberto Valdepeñas, Augusto Ávalos Reyna, Enrique Samaniego, Guillermo Lazarín, José Luis Nahle, Raúl Anzures, Jaime Allegre Dávalos, Verónica Ortiz, Fernando Rendón, José Luis Meza y Josué Estrada.

"Va por el Cañón de Fernández AC da continuidad a la experiencia y resultados de la campaña Va por el Cañón que surgió en 2019 con la intención de sensibilizar y crear conciencia entre la ciudadanía lagunera respecto a la importancia del Parque Estatal y la necesidad de su protección”, refiere el comunicado de esta nueva agrupación.

A esta campaña, dicen, se han sumado poco más de 31 mil personas que han firmado para pedir el cuidado del Cañón de Fernández, pues sostienen que su conservación no es una causa de altruismo, sino una cuestión de supervivencia del Área Natural Protegida y, en consecuencia, de toda la Comarca Lagunera.

Por último, ponen a disposición de la población que se quiera sumar o interesar sus redes sociales de la campaña en Facebook, @vaxelcanon, e Instagram, @vaxelcanon, y el sitio web oficial de la campaña, vaxelcanon.com, mismas que servirán ahora como canales de comunicación de la asociación civil.

EGO

LAS MÁS VISTAS