El director de Servicios Públicos en Lerdo, Javier Urruticoechea Ortiz, dijo que el riego de áreas verdes en plazas públicas se vuelve una complicación en temporada de altas temperaturas, sin embargo, aclaró que con sistemas presurizados logran ahorrar líquido y evitar tiempos muertos por hacerlo manualmente con personal del área.
Hizo ver que este sistema lo tienen en la Plaza de Armas, el Parque Victoria como la Plazuela Juárez, por lo que tiene un sistema de riego por aspersión controlado y que se aplica según los tiempos marcados en un reloj para mantener la humedad en sus áreas verdes; sin embargo, dijo que lo mismo ocurre en otros puntos como el bulevar Miguel Alemán.
- Te recomendamos Sin proyecto no se otorgarán permisos para perforación en Periférico para Agua Saludable Estados
Hay áreas, dijo el funcionario, donde se aplica también el riego manual, donde existen tomas de agua en las plazas públicas de las colonias y ahí se tiene un Comité de Conservación formado por los propios vecinos, quienes se ponen de acuerdo para integrar esta comitiva y asumir responsabilidades para el mantenimiento del arbolado.
“En esta temporada de intenso calor, sí hay una programación del riego tres veces al día, le agregamos uno más, por los intervalos que se presentan y donde se busca mantener húmedos los jardines”, dijo.
Expuso que los sistemas de riego presurizado, además de un ahorro de hasta un 60 por ciento del líquido que se usaría vía manual, se evita tener horas-hombre haciendo el riego con manguera o pipa, que dicho sistema ha ayudado mucho a eficientar la atención de las áreas verdes de la llamada Ciudad Jardín.
De hecho, Urruticoechea Ortíz dijo que en la creación de nuevos fraccionamientos la Dirección de Obras Públicas revisa y valora que cuente con las áreas verdes obligadas por la ley, donde además deben estar bien equipadas con sistemas de riego y con plantas o árboles adaptables para la región, lo mismo que algo de juegos infantiles, pues de otra manera no le autorizan el proyecto ejecutivo.
DAED