En el marco del Día Internacional del Gato, te decimos todo lo que debes de saber sobre los llamados 'michis', desde cuidados, hasta cuánto cuesta tenerlos, ya que se han vuelto de las mascotas favoritas entre los mexicanos.
Entre los artículos más curiosos y necesarios, que destacan en la tienda 'Pal Michi' en Torreón, están los areneros con una zona especial para que se limpien las patas, rascadores, juguetes de diferentes materiales, dispensarios de agua tipo 'garrafón', trajes de superhéroes, correas, moños y hasta smokings.
- Te recomendamos ¿Qué significa el 'miau' de tu gato? Estilo
Además puedes encontrar un kit de semillas, tierra y fertilizante para sembrar pasto para gato, ya que gustan de comerlo para limpiar su sistema digestivo de pelusas y residuos que hayan tragado al lamer su pelo.
¿Cuáles son las enfermedades más comunes en los gatos?
Respecto a la salud, el veterinario Raymundo Sánchez señala que la principal deficiencia de salud en estos animales es la falla renal, donde hasta 8 de cada 10 gatos presentan este problema por el exceso de sodio en la comida.
“A la comida de gato se le agrega mucho sodio para que capte mejor el sabor por sus papilas gustativas, pero a largo plazo tiende a presentar problemas renales”, comenta.
Entre los síntomas que presentan, indicó que hay mareos, se tornan débiles, excesivo descanso, toman mucha agua y orinan demasiado, incluso, el aliento del gato llega a oler a orina porque no desecha la urea y el nitrógeno por la falla renal. Si se detecta hay tratamientos para evitarlo.
Respecto a enfermedades virales, afirmó que los gatos pueden sufrir Leucemia o Panleucopenia infecciosa similar a la artritis, ante esto se deben vacunar a partir de las seis semanas de edad, con vacunas como la Triple Felina, Leucemia y Rabia.
- Te recomendamos ¿Por qué celebramos el Día del Gato el 20 de febrero? Estilo
Recomienda que tengan comida y agua al alcance, así como un arenero por cada gato, porque regularmente no hacen del baño en el mismo lugar que otro y por eso tienden a hacer sus necesidades en rincones de la casa.
Ventajas de la esterilización
Además de evitar una sobrepoblación, la esterilización resulta una buena opción para los que gustan de tener a sus felinos en el hogar, porque a los machos les resta la lívido y no buscan a las hembras.
“Si se esterilizan antes de la pubertad, que es a los seis meses, el gato macho se vuelven muy caseros y no les despierta la lívido, mientras que las gatas suelen engordar”, señaló el veterinario.
El gasto principal es la alimentación, ya que cada gato puede llegar a consumir hasta un kilogramo de croquetas a la semana, las cuales tiene precios superiores a los 40 pesos por kilo.
También se debe contar con un arenero para los desechos del animal y dependiendo del tamaño puede estar dentro de los 150 y 250 pesos, además de comprar una bolsa semanalmente de 5 kilos que ronda los 90 a 180 pesos.
Los rascadores llegan a costar hasta los 500 pesos, sin embargo, en 'Pal Michi' señalan que han aumentado y también las casitas y camas tipo soft van de los 200 a los 400 pesos.
Datos que seguramente no sabías de los 'michis'
- Un gato duerme 16 horas diarias en promedio.
- Un gato casero vive en promedio 16 años, mientras que uno callejero sólo entre 3 y 5 años
- Cuando los gatos maúllan lo hacen para comunicarse con humanos y no con otros gatos.
- Los gatos tienen 12 bigotes a cada lado de su rostro.
- En Inglaterra y Australia, los gatos negros representan buena suerte.
- Un gato es capaz de emitir 100 sonidos diferentes, mientras que los perros hacen diez.
- Un gato macho por lo regular no tendrá tres colores en su pelaje.
¿Por qué se celebra el Día del Gato?El Día Internacional del Gato se celebra cada 20 de febrero en memoria del felino 'Socks' que tuvo el ex presidente de Estados Unidos, Bill Clinton, el cual vivió 18 años y solía aparecer frente a las cámaras en conjunto con el mandatario.También cada 8 de agosto se festeja por el Fondo del Bienestar Animal y cada 29 de octubre en los Estados Unidos.
AARP