En el Santuario de la Virgen de Guadalupe, o conocida como la iglesia del “Cerrito” en la colonia San Isidro, este 12 de diciembre, se espera la visita de cientos de creyentes católicos de diferentes sectores del municipio.
- Te recomendamos La 'Morenita' reúne a miles de creyentes en Torreón Estados
El miércoles por la tarde noche, se realizó la última peregrinación de la celebración guadalupana de 2019, denominada de las antorchas. Como es tradición, partió desde los viveros de la colonia 20 de Noviembre, alrededor de las 6:30 de la tarde, y es considerada la más grande de todas. Esta peregrinación fue el preámbulo para la celebración.
Al culminar con el recorrido, la gente se esperó hasta la media noche para presenciar la 'Misa de Gallo', en la cual se cantaron las mañanitas con el tradicional mariachi.
Las actividades se reanudan este día a partir de las 5:30 de la mañana, con la presentación de todos los coros de la parroquia de 'Nuestra Señora de Guadalupe', para cantar como comunidad a la virgen.
“La Virgen de Guadalupe, no solamente es el centro de la parroquia, sino que es el centro de la Ciudad de Lerdo, de Ciudad Jardín, es lo característico, se vuelve el centro de toda la ciudad en estos días”, expresó el párroco, Luis Martín Lugo Cervantes.
Terminando con los coros parroquiales, se procederá a realizar la Bendición de las Rosas, misma que representa el actuar del Indio Juan Diego, y para las personas que enfrentan una situación difícil en su familia, a través de la bendición de las rosas, se pide que lleven un mensaje de armonía y de paz, “que se propague una auténtica devoción, a Nuestra Señora de Guadalupe”.
Posteriormente continuará el festejo con la presencia de danzas, así como la repartición de reliquia, la cual ofrecen vecinos de San Isidro.
CAZUELAS CON SOPAS Y ASADO ROJO
Desde el 11 de diciembre, las cazuelas para las sopas y el asado rojo, ya están listas en la cocina y mesa de María Trinidad Navarro, quien junto con su familia, lleva 38 años de manera ininterrumpida, elaborando la reliquia especial para los danzantes que llegan el 12 de diciembre, Día de la Virgen de Guadalupe a la iglesia dedicada en su nombre, o también conocida como del 'Cerrito', enclavada en la colonia San Isidro.
La señora Trinidad, como la conocen los vecinos, le atribuye a la Virgen Morena, el milagro de encontrarse con la oportunidad de hacerse de una vivienda propia, pues durante los primeros años de matrimonio, su familia permaneció en casa de su suegra, sin embargo, la preocupación por darles un patrimonio y espacio propio a sus tres hijos, la llevaron a dirigir sus peticiones a la Guadalupana.
Cuando le ofrecieron una casa en San Isidro, no dudó en mudarse, fue precisamente hace 38 años que llegó a dicho sector habitacional, y como forma de agradecimiento, ofrece la reliquia para el grupo de danzantes de la parroquia y vecinos, para quienes también, su rosario y reliquia se han convertido en una tradición.
“Yo estaba recién casada, vivía con la suegra, mis hijos batallaban mucho por la razón de que no estaban en su casa, yo le pedí a la Virgen a que me ayudara para tener mi casa y que mis hijos 'hicieran y deshicieran' y hubo una persona que me fió esta casa, y la estuve pagando como si fuera renta, para mí eso es el primer motivo”, enfatizó.
LA REINA DE SU CASA
La promesa que hizo Trinidad a la Virgen de Guadalupe, es que sería la reina de su casa, y así ha sido desde hace casi cuarenta años.
Son alrededor de doscientas personas entre danzantes y vecinos, entre quienes se reparte la reliquia, compuesta por el asado rojo y las sopas de espagueti, arroz, estrellita y fideo.
Para la familia de María Trinidad Navarro, la celebración empieza desde la noche del 11 de diciembre, pues también, se ha vuelto una tradición, preparar el pozole, mientras esperan los primeros minutos del 12, para cantar las mañanitas a la Virgen de Guadalupe.
Hasta el momento, para la elaboración de los platillos, ha invertido siete mil pesos, sin embargo, para la familia, no representa nada, en comparación con lo que reciben en el año de la Virgen Morena.
Trinidad Navarro, posee cuatro imágenes, cada una representa algo muy especial, desde la primera con la cual empezó con la reliquia, hasta otras que ha recibido de regalo.