La Dirección de Vialidad y Movilidad de Torreón corrigió al Observatorio Ciudadano de La Laguna al argumentar que no son 118 mil, sino 72 mil pesos diarios los que se recaudan de parte de los elementos de Tránsito por concepto de multas.
“Se habla de que el Portal de Transparencia dice que se captaron cerca de 43 millones de pesos por parte de los agentes viales y un promedio de 118 mil pesos diarios, pero el número es distinto porque de los 10 renglones que el ayuntamiento para aplicar algún tipo de sanción dos se basan en violaciones al reglamento de movilidad y unas las aplican los agentes viales y las otras en el Tribunal de Justicia cuando participas en un choque”, declaró Luis Alberto Morales Cortés, titular de Vialidad y Movilidad Urbana.
Detalló que es importante aclarar que en el caso de los agentes viales fueron 26.5 millones los que se recaudaron, con una media mensual de 2.2 millones y un promedio diario de 72 mil pesos.
Sobre la percepción que existe de los agentes viales con base en una encuesta que aplicó entre septiembre y octubre el Observatorio Ciudadano, reconoció que si bien no son bien vistos, esto tiene que ver con que representan la dependencia con más contacto con la ciudadanía y eso lo explica el propio documento.
“Desafortunadamente la Dirección de Tránsito aparece en primer lugar como mayor percepción, pero al final del párrafo introductorio de esta encuesta dice que es relevante considerar que es una de las dependencias con mayor contacto con el ciudadano y de ahí que su percepción sea negativa”.
El funcionario municipal mencionó también que en el apartado de percepción de actos de corrupción no es que se “vea”, sino que es algo que se comparte entre dos actores para que ocurra y refirió que hay medidas que se toman para evitar estos hechos.
“Atendemos todas las quejas de distinta índole y la contraloría es la instancia donde se resuelve la mayoría. En derechos humanos no hemos tenido recomendaciones en este año ni en el anterior”.
Morales Cortés mencionó que también hay imprecisiones en lo que difundió el organismo ciudadano, pues se habla de que la totalidad de las multas son aplicadas por los 296 trabajadores de la corporación y algunos de ellos prestan servicios administrativos que no tienen que ver con generar infracciones.
EGO