En las últimas 48 horas, la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Secretaría de Seguridad del Pueblo llevaron a cabo un operativo interinstitucional en los municipios de Villaflores y Villa Corzo, ubicados en la región de la Frailesca, Chiapas.
La acción dejó como saldo 78 personas detenidas, entre ellas 64 policías municipales y tres funcionarios.
Durante una conferencia de prensa, el fiscal general del estado, Jorge Luis Llaven Abarca, informó que en Villaflores se realizaron seis cateos en diversos domicilios.
En estos operativos fue detenido René “N”, secretario municipal, acusado del delito de extorsión. Asimismo, se cumplimentó una orden de aprehensión contra María “N”, líder de mototaxis, señalada como la persona que presuntamente recibía el dinero producto de las extorsiones.
El operativo policial, iniciado el martes, resultó en la detención de 11 personas inicialmente. Posteriormente, en el cuartel de la Policía Municipal de Villaflores, fueron aprehendidos 39 elementos, quienes actualmente rinden declaración.
“Ellos serán investigados. Vamos a corroborar que su alta sea legítima y que no hayan vulnerado ninguna ley federal o estatal”, afirmó Llaven Abarca.
El fiscal añadió que también se investiga a otros servidores públicos municipales posiblemente vinculados con estos delitos.
“Vamos a continuar con esta investigación hasta deslindar las responsabilidades de todos los implicados en el delito de extorsión”, aseveró.
De acuerdo con las autoridades, las cuotas exigidas a los transportistas de mototaxis oscilaban entre 150 y 200 pesos semanales. En caso de no cumplir, los operadores eran amenazados con ser privados de la libertad o incluso de la vida.
En Villa Corzo, también se realizaron cateos en propiedades de un servidor público municipal. Como resultado, se detuvo a 26 policías municipales, incluido el director de la Policía Municipal.
“Quiero mencionar que el director de la policía cuenta con antecedentes penales, ya que había sido sentenciado anteriormente. Sin embargo, fue dado de alta con un nombre distinto. Al verificar sus huellas dactilares, se confirmó que ya había estado recluido y no cumplía con los exámenes correspondientes”, detalló el fiscal.
El titular de la FGE añadió que las investigaciones continuarán para deslindar responsabilidades.
“Se están investigando delitos como explosión agravada, que podría alcanzar penas de hasta 30 años de prisión. En el caso de los policías municipales, se les acusa de ejercicio abusivo de funciones, lo que podría derivar en sentencias de hasta 12 años de cárcel para quienes no cumplan con los requisitos legales”, explicó.
En el operativo participaron 500 elementos de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal, 200 agentes de la FGE, así como efectivos de la Guardia Nacional y del Ejército mexicano.
Además, se utilizaron dos helicópteros y un avión no tripulado para las acciones en Villaflores y Villa Corzo.
Estos municipios forman parte de los 19 prioritarios para el gobierno estatal debido a la violencia generada por el crimen organizado.
Ejemplo de ello son los hechos del 21 de agosto de 2024, cuando el periodista Ariel Grajales Rodas fue atacado en su domicilio en Villaflores. Asimismo, el 16 de septiembre de 2023, Mariano Rosales Jr., hijo del entonces alcalde, fue asesinado en vísperas de las fiestas patrias.
En Villa Corzo, durante el proceso electoral de 2024, el candidato de Morena, Robertoni Orozco Aguilar, fue atacado por un grupo armado mientras viajaba con su equipo de campaña en el tramo carretero Revolución Mexicana-Buenavista, a la altura de la localidad Emiliano Zapata.
Este ataque dejó un saldo de tres personas fallecidas.
MO